menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Nancy Pelosi llega a Taiwán en medio de una tensa visita que puede amenazar las relaciones de EE.UU. y China

Nancy Pelosi llega a Taiwán en medio de una tensa visita que puede amenazar las relaciones de EE.UU. y China

ancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, aterrizó a Taiwán en la noche de este martes (hora local), en medio de amenazas de China por su visita a la isla y preocupaciones del gobierno de Biden. 

CNN En Español

Su llegada marca una muestra significativa de apoyo diplomático a la isla a pesar de las advertencias de represalias de China por el viaje.

Esta es la primera vez en 25 años que un presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. visita Taiwán.

Un funcionario taiwanés le dijo a CNN previamente que se espera que Pelosi pase la noche en Taipei.

«Un compromiso inquebrantable»

Pelosi y la delegación del Congreso que la acompañó señalaron en un comunicado este martes que la visita «honra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar la vibrante democracia de Taiwán».

«Nuestras conversaciones con los líderes de Taiwán se centrarán en reafirmar nuestro apoyo a nuestro socio y en promover nuestros intereses compartidos. Entre ellos el avance de una región del Indo-Pacífico libre y abierta», indicó el comunicado de Pelosi. «La solidaridad de Estados Unidos con los 23 millones de habitantes de Taiwán es más importante hoy que nunca, ya que el mundo se enfrenta a una elección entre la autocracia y la democracia».

Minutos después de que Pelosi llegara la isla, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China condenó la visita a través de un comunicado.

La Cancillería señaló que Pelosi aterrizó en la isla «sin tener en cuenta la fuerte oposición y las representaciones serias de China». Y añadió que esta es «una violación grave del principio de una sola China y de las disposiciones de los tres tratados conjuntos de China y EE.UU. Tiene un impacto profundo sobre la base política de las relaciones China-EE.UU. e infringe gravemente la soberanía y la integridad territorial de China».

Además, advirtió que «socava gravemente la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán y envía una señal muy equivocada a las fuerzas separatistas para la ‘independencia de Taiwán'».

Las advertencias de China por llegada de Pelosi a Taiwán

Si bien el viaje de Pelosi a Taiwán no aparecía en el itinerario de su gira por Asia, la visita se discutió ampliamente durante semanas antes de su viaje. El posible viaje generó advertencias de China, así como del gobierno de Biden, que informaron a la presidenta de la Cámara sobre los riesgos de visitar la isla democrática y autónoma, que China reclama como parte de su territorio.

De hecho, horas antes de que Pelosi aterrizara en Taipei, el canciller de China, Wang Yi, hizo eco de las advertencias del presidente Xi Jinping de que Estados Unidos no debería «jugar con fuego» en Taiwán. En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores reiteró la posición de Beijing frente a que cualquier interferencia con su principio de una sola China es una «línea roja indiscutible».

«El principio de una sola China es el consenso universal de la comunidad internacional, la base política para los intercambios de China con otros países, el núcleo de los intereses de China y una línea roja y un resultado final incuestionables”, se lee en el comunicado de Wang que publicó el sitio web del ministerio.

Tensiones internacionales

Este lunes, un alto funcionario de un gobierno taiwanés y un funcionario de EE.UU. confirmaron que Pelosi iba a visitar Taiwán, a pesar de las advertencias de la administración de Biden, a la que le preocupa la respuesta de China a una visita de tan alto perfil.

Tras conocerse la noticia, China advirtió del «impacto político atroz» de la visita de Pelosi a Taiwán y dijo que sus militares «no se quedarán de brazos cruzados» si Beijing consideraba que su «soberanía e integridad territorial» están siendo amenazadas.

El funcionario estadounidense agregó el lunes que los funcionarios del departamento de defensa están trabajando las 24 horas para monitorear cualquier movimiento de China en la región y asegurar un plan para mantenerla a salvo.

La cuestión de Taiwán —una isla autónoma que China reclama como parte de su territorio— sigue siendo una de las más polémicas. El presidente Joe Biden y su homólogo de China, Xi Jinping, lo discutieron ampliamente en una llamada telefónica de dos horas y 17 minutos el jueves, mientras aumentan las tensiones entre Washington y Beijing.

Más Noticias

¿Cocinar es un acto de amor?
Cocinar sin amor, es como querer amar sin estar enamorado Por: Chef Capú El mundo está dividido en dos bandos: quienes aman la cocina y...
Arranca Carlos obra en colonia Asturias
En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, se invertirán 4.7 millones de pesos para modernizar el sistema sanitario en el sector sur de Monclova Fabiola...
Negociaciones se llevan de manera confidencial Confía Canacero
AHMSA resurgirá La dirigencia nacional del empresariado siderúrgico coincide que varios inversionistas tienen interés en reactivar la empresa monclovense Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA La...

Relacionados

Internan en C4 a guardia homicida
Tras disparar y privar de la vida a un supuesto...
Reyes volverá a casa 19 años después
PRONTO SU FAMILIA PODRÁ DARLE CRISTIANA SEPULTURA Tomasita Martínez Almaguer,...
Lo detienen por abusar de jovencita de 12 años
Manuel Hiram termina a disposición del Ministerio Público, acusado de...
Incrementan las denuncias contra escuelas en CDHEC
El Presidente de la institución, José Angel Rodríguez, manifestó que...
Exitosa “Noche Norteña” con cantautor Elías Medina
El evento con causa fue organizado por el Comité de...
Niegan retenes contra automovilistas en región
El titular de Recaudación de Rentas, Pablo González, señala que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.