menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Desarrollo de enfermedad cardíaca pos-COVID: ¿Qué le hace el virus al corazón?

Desarrollo de enfermedad cardíaca pos-COVID: ¿Qué le hace el virus al corazón?

Los padecimientos cardiovasculares aparecen cada vez con mayor frecuencia entre las personas que se recuperan del COVID-19.

El Financiero. La pandemia de COVID-19 ha significado todo un reto para la comunidad científica internacional. Desde averiguar cómo actúa el virus en el organismo, la duración de los síntomas, hasta diseñar una vacuna para cada variante.

Los especialistas también han indagado en las secuelas que podría dejar la enfermedad, ya que estudios reciente revelan una relación estrecha en el desarrollo de enfermedades cardíacas después de superar el COVID.

En el estudio Long-term cardiovascular outcomes of COVID-19, los investigadores usaron registros del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para estimar con qué frecuencia el COVID-19 provoca problemas cardiovasculares.

Descubrieron que las personas que habían tenido la enfermedad enfrentaban riesgos sustancialmente mayores de 20 afecciones cardiovasculares, incluidos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, en el año posterior a la infección con el coronavirus SARS-CoV-2.

Los científicos acotaron que las enfermedades pueden aparecer incluso en las personas que se han recuperado al 100 por ciento del padecimiento.

Por ello, lo que preocupa ahora a los especialistas es que luego de ‘apagar’ la pandemia de COVID, siga una avalancha de padecimientos cardiovasculares.

¿Qué le hace el virus del SARS-CoV-2 al corazón?

Según un artículo publicado en la revista Nature, el efecto de COVID-19 en el corazón podría estar relacionado con la proteína clave que usa el virus para ingresar a las células.

Cuando el virus ingresa a las células que recubren los vasos sanguíneos, es probablemente donde comienzan muchos problemas cardiovasculares.

Los coágulos de sangre se forman naturalmente para curar el daño causado mientras el cuerpo elimina la infección.

Los científicos detallan que estos coágulos pueden obstruir los vasos sanguíneos y provocar daños tan leves como un dolor en las piernas o tan graves como un ataque al corazón.

Robert Harrington, cardiólogo de la Universidad de Stanford en California, dice que incluso después de la infección inicial, las placas pueden acumularse donde la respuesta inmunitaria ha dañado el revestimiento de los vasos sanguíneos, lo que hace que los vasos se estrechen.

“Esas complicaciones tempranas definitivamente pueden traducirse en complicaciones posteriores”, dice Harrington.

¿Qué personas tienen riesgo de padecer enfermedades del corazón después del COVID?

Un estudio de inicios del 2022 mostró que las personas que habían ingresado en cuidados intensivos con infecciones agudas de COVID tenían un riesgo drásticamente mayor de problemas cardiovasculares durante el próximo año.

Para algunas afecciones, como la inflamación del corazón y los coágulos de sangre en los pulmones, el riesgo se disparó al menos 20 veces en comparación con el de sus pares no infectados.

Pero incluso las personas que no habían sido hospitalizadas tenían un mayor riesgo de muchas afecciones, que iban desde un aumento del 8 por ciento en la tasa de ataques cardíacos hasta un aumento del 247 por ciento en la tasa de inflamación cardíaca.

Este tipo de cambios se incluyen en la categoría de secuelas agudas de COVID-19, que cubre los problemas que surgen después de una infección inicial.

Este trastorno incluye, y se superpone con, la condición persistente conocida como COVID prolongado.

Más Noticias

Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza el Alcalde Carlos Villarreal, en que se entregan reconocimientos Oscar Ballesteros La Prensa El departamento...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.