menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Elimina México visa electrónica para brasileños

Elimina México visa electrónica para brasileños

El Gobierno federal eliminará, a partir del próximo 18 de agosto, la facilidad de la visa electrónica o virtual para los turistas brasileños.

De esta manera, los ciudadanos de ese país que pretenden ingresar al territorio nacional vía aérea deberán tramitar la visa ante la autoridad consular mexicana.

La medida, publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, aplica para brasileños en condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.

Es decir, a portadores de pasaportes ordinarios de nacionalidad brasileña que buscan viajar a nuestro país con fines turísticos , de negocios y culturales.

El 26 de noviembre de 2021, el Ejecutivo publicó un Acuerdo mediante el cual se limita la aplicación temporal de visa en pasaportes ordinarios a los nacionales de Brasil.

La imposición de visas se debió a que se identificó un incremento sustancial de brasileños que ingresaron a México con una finalidad distinta a la reportada.

Dicho Acuerdo estipula que los brasileños que lleguen a nuestro país pueden tramitar la visa electrónica o virtual.

Sin embargo, esa disposición fue modificada por la Secretaría de Gobernación debido a que no se identificaron sustantivos avanzados en la problemática detectada.

“(Tampoco) evidencia que indique que las condiciones que motivaron(el visado) han cambiado de conformidad con la información y estadísticas reportadas por las instituciones mexicanas competentes”, exponen la Segob en un Acuerdo publicado en el DOF.

“Por lo que el Gobierno mexicano ha determinado eliminar la facilidad de visa electrónica para los nacionales brasileños que pretendan ingresar vía aérea al territorio nacional, como sin permiso visitantes para realizar actividades remuneradas”. El Acuerdo hace obligatorio que los brasileños tramiten la visa ante la autoridad consular mexicana, de conformidad con los Lineamientos para la expedición de visas publicados en 2014 “La Secretaría de Gobernación, en conjunto con la Cancillería ,

El Acuerdo hace obligatorio que los brasileños tramiten la visa ante la autoridad consular mexicana, de conformidad con los Lineamientos para la expedición de visas publicados en 2014.

La Secretaría de Gobernación, en conjunto con la Cancillería, llevarán a cabo las acciones necesarias para actualizar los procedimientos, sistemas y bases de información sobre el ingreso de personas extranjeras al país, con el objetivo de incorporar esta medida.

“Así como para difundirla, para lo cual se solicitará apoyo de la Secretaría de Turismo, en términos de lo dispuesto en el artículo 26, fracción I de la Ley de Migración”, agrega.

Con estas acciones, indicaron ambas dependencias en un comunicado conjunto, se busca fortalecer una migración segura, ordenada y regular, así como erradicar las campañas de desinformación que lucran con personas migrantes.

“México reitera su disposición para seguir cooperando con las autoridades de Brasil en la búsqueda de soluciones mutuamente aceptables para asegurar una migración segura, ordenada y regular, así como para combatir a las bandas del crimen organizado internacional que lucran con el tráfico de migrantes, y la trata de personas”, apuntaron.

Segob y SRE confirmaron la eliminación del Sistema de Autorización Electrónica (SAE) que, desde el 11 de diciembre de 2021, permitía a portadores de pasaportes ordinarios de nacionalidad brasileña viajar a México con fines turísticos, de negocios y culturales.

“A partir de la entrada en vigor de la visa, los nacionales de la República Federativa del Brasil que deseen viajar a México deberán cumplir con los requisitos que se encuentran publicados en las páginas electrónicas de cualquiera de las representaciones consulares mexicanas en el mundo y solicitar una cita en el portal https://citas.sre.gob.mx/”, agregaron.

“Asimismo, se informa que continúan vigentes las medidas de facilitación migratoria para las personas extranjeras que cumplan con lo establecido en el artículo 26 de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios”.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.