Sin dejar de sonreir, Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en ir al espacio, se reunió ayer con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
“¡Estar en el espacio es una experiencia que te cambia la vida por completo!”, dijo la ingeniera electrónica a su llegada a la sede del Ejecutivo, en el Centro Histórico, colmado de cierres viales, protestas de taxistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), triquis con pancartas, ambulantes, vallas por doquier y policías pegados al silbato.
Tras experimentar un viaje el pasado 4 de junio en una nave de Blue Origin para ir al espacio, ayer descendió de un Aveo blanco para su cita con López Obrador, luego de sortear el tráfico y entrar por la calle de Corregidora.
Apenas se veía sentada en la parte trasera del vehículo, ajustada, en medio de dos personas.
De atuendo fiusha, con bolso y zapatillas naranjas, la joven que estuvo en el espacio llegó a las 9:46 horas al Centro, mirando de un lado a otro, ahora como si entrara a un mundo diferente.
A su derecha, un gran letrero: “Un taco al día es alegría”, del negocio que ofrece carnitas y tacos al pastor. De fondo, los llamados del ambulante que vende cubrebocas a 30 pesos la bolsa con 50, además de paraguas a 50 y “artículos de novedad”.
A su izquierda, decenas autos en batería, militares de civil en cambio de turno y otros soldados que solicitan credenciales para ingresar al Palacio.
Tres acompañantes, entre ellos su madre, guiaron a la mujer de la gran proeza con el Mandatario. Iba consentida.
“No nada más (te cambia la vida) por la atención que he recibido”, continuó sobre la experiencia espacial.
“Cambia la perspectiva, te cambia tu forma de ser, tu forma de existir, de cómo ver la vida, además para mi lo más importante, es ayudar a los jóvenes”, lanzó Katya, de 26 años de edad, originaria de Jalisco.
Sobre el encuentro con el Presidente, indicó que lo único previsto “era conocerse” y crear una agenda en beneficio de las siguientes generaciones.
“Platicarle sobre mi experiencia y poder, a partir de esto, inspirar a más personas, y lo que queremos es apoyar a los estudiantes, a los jóvenes, apoyar a los científicos, es lo que espero poder hacer para mi País”, añadió.
¿Irás de nuevo al espacio?, se le cuestionó.
“En esto estoy también, ya me estoy preparando”, dijo entre risas.
Echazarreta fue parte la misión NS-21, de la compañía aeroespacial Blue Origin.
Desde su sitio de lanzamiento en Texas, la nave que llevó a Echazarreta y a cinco tripulantes más tuvo un recorrido fuera de órbita de 10 horas y 10 minutos.
Es el quinto vuelo tripulado de la firma que promueve el turismo espacial, fundada por el multimillonario Jeff Bezos.
La mexicana llevó consigo una bandera nacional, fotografías de su familia y un peluche de la NASA, agencia para la que trabajó durante 4 años, y que atesora desde que tenía 16.
Como misión personal, Echazarreta ha dicho que quiere expandir la representación para las mujeres y minorías interesadas en los campos STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés).
En el tiempo que estuvo en órbita, se dedicó a estudiar el llamado “Efecto Perspectiva”, que se refiere al cambio cognitivo que experimentan los astronautas en órbita.
Echazarreta, quien estudia la maestría en Ingeniería Eléctrica y Computacional en la Universidad Johns Hopkins, fue elegida entre 7 mil solicitantes de más de 100 países para formar parte de la tripulación.
Además de ser la primera mexicana en el espacio, se convirtió también en la estadounidense más joven en órbita, puesto que cuenta con la nacionalidad de ese país, al haber emigrado con su familia a los 7 años.
“¡El espacio es hermoso y el planeta Tierra es la mejor vista de todas!”, escribió hace días junto con una fotografía desde la plataforma de lanzamiento de la aeronave de Blue Origin.
“Fue una experiencia muy bonita, le comenté (al Presidente) todo sobre mi experiencia y lo importante del apoyo, del apoyo de todos para hacer algo así”, dijo ayer tras el encuentro con López Obrador.
La esposa del Presidente, Beatriz Rodríguez Müller, publicó en Instagram una fotografía de Echazarrata mientras el Presidente mostró algunos pasajes del inmueble a la joven. En la imagen figura atrás un retrato el ex Presidente Benito Juárez.
En la fotografía, Gutiérrez abraza a la madre de la mujer que hizo historia.
Tras el recorrido por Palacio Nacional, la mujer que ocupó el lugar 5 de la nave que la llevó al espacio, abandonó la sede del Ejecutivo a las 11:02 horas, apretujada en el Aveo.