menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ante Taiwán, AMLO urge tregua para evitar guerra comercial

Ante Taiwán, AMLO urge tregua para evitar guerra comercial

En medio de las tensiones entre Estados Unidos y China por la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara baja estadounidense, a Taiwán, el Presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promover una tregua de un lustro entre naciones para evitar una guerra comercial.

“(Se debe buscar) una tregua de cuando menos 5 años para poder enfrentar la crisis que afecta a los pueblos, una tregua que cese la guerra, la confrontación, las provocaciones, que las cosas queden como están, una vez que se detengan los enfrentamientos.

“Y que en 5 años de haga una revisión, pero que todos hagamos un compromiso de no a la confrontación, las guerras bélicas, pero tampoco guerras comerciales porque esto nos afecta a todos, primero fue la pandemia, luego la guerra de Rusia con Ucrania, luego estás tensiones con Taiwán”, dijo.

En conferencia desde Palacio Nacional, el Mandatario dijo que el mundo padece problemas por falta de crecimiento de las economías, la pobreza cada vez mayor y la inflación global.

“¿Qué tenemos que hacer? Impulsar las actividades productivas, crear empleos, atender a los pobres y buscar la cooperación para el desarrollo, no a las confrontaciones, no a las guerras, no queremos hegemonías, no es mucho pedirle a Estados Unidos, Rusia, China, que acepten esta propuesta y se podría plantear en la ONU, ningún país del mundo puede ni debe actuar de manera irresponsable”, señaló.

“Aquí no se trata de maniqueismos, de buenos y malos, de trata de tomar en cuenta la necesidad de los pueblos, poner por encima el interés general, de los pueblos, parece utópico, pero eso es lo que se necesita, no lo otro, imagínense si hay represalias en Asia y se afecta el comercio, se desata una especie de guerra comercial, cómo vamos a enfrentar eso, a todos nos perjudica, no es cierto que somos independientes y que no se requiere del comercio internacional, es un mundo globalizado en lo económico”, agregó.

El tabasqueño dijo que el pueblo y no los gobierno es quien resulta afectado por el alza en los energéticos y la falta de chips, fertilizantes y alimentos.

“En qué les puede afecta a los presidentes, jefes de estado, legisladores”.

Más Noticias

Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México hay un déficit de 70 mil operadores, aunque los ingresos son significativamente menores Por Iván...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos de 20 y 21 años se salvan de milagro, tras el encontronazo. Logran salir por...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los cinéfilos de la entonces diminuta Monclova de 6 mil habitantes que por primera vez podrían...

Relacionados

MORENA MIENTE EN CIFRAS DE INVERSIÓN; PERSISTE POBREZA Y FALTA DE EMPLEOS: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que las cifras...
Checo Pérez regresa a la Fórmula 1; aseguran acuerdo total con Cadillac
El piloto mexicano se sumará al proyecto de la nueva...
Fallece Diego Borella, miembro del staff de 'Emily en París', mientras grababan en Venecia
Diego Borella, asistente de dirección de la serie Emily en...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.