menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Transporte y logística: en ruta hacia el metaverso

Transporte y logística: en ruta hacia el metaverso

La llegada del metaverso generará diversos cambios en el sector logístico y el transporte, en donde se prevé tenga aplicaciones principalmente en capacitación, eficiencia en la operación y optimización en planeación de la demanda.

Para Angélica Bojórquez, directora de Cadena de Suministro de Coppel, con el metaverso se podrán crear ambientes virtuales, hacer una copia exacta de un ambiente real respetando las mismas reglas físicas, con los cuales se abrirá la posibilidad de simular.

“Esto nos ayudará mucho en la logística porque, por ejemplo, si queremos probar un nuevo empaque y nuestros envíos de ropa para compras realizadas en el canal digital, en el metaverso dará la posibilidad de generar un Digital Twin (un gemelo digital) del empaque”, explicó.

Con dicha tendencia tecnológica se podrán simular todos los procesos por los que pasa un producto, desde su empaque, transportación, entrega, y ver en qué condiciones llega el producto al cliente. O simular la operación de un centro de distribución.

“Además sería más económico hacer las pruebas en un mundo virtual que en uno físico.

“También promete trasladar virtualmente la planeación y visualizar los posibles riesgos y correr diversos escenarios”, aseguró la también consejera del Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (Conalog).

Para Óscar Vázquez, director de logística y planeación de Kellogg Latinoamérica y consejero de #SoyLogístico el metaverso tendrá un fuerte impacto en la capacitación de los diferentes actores de la cadena logística, principalmente en operadores de camión y montacarguistas.

“Por ejemplo, un conductor podrá ser capacitado en un mundo virtual que parezca real y enfrentará accidentes de tránsito, recorrer diversos caminos con distintos climas, lo que permitirá saber cómo será su reacción ante distintos escenarios, sin ponerlo en riesgo real”, dijo.

Par el especialista logístico, el metaverso permitirá eficientar los costos logístico entre un 10 y 20 por ciento. No obstante, reconoció que uno de los grandes retos para su implementación en el País será la inversión que cada empresa pueda realizar en dicho ámbito.

“Otro reto será la adaptación de los nuevos comportamientos del cliente en la adquisición de productos, esto generará un cambio de paradigma en cómo se manejan los inventarios, cómo se estiman las demandas y cómo se realiza la entrega de los productos”, puntualizó Bojórquez

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.