menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Trizas y Trazos

Trizas y Trazos

Por Antonio Zamora

Hoy es jueves de cultura general, dos puntos y aparte:

1.- Los países más poblados son, dos puntos y seguido: China, mil 360 millones; India, mil 270 millones; Estados Unidos, 315 millones; Indonesia, 250 millones; Brasil, 303 millones de habitantes…

Sigue en sexto lugar Pakistán con 186 millones; Nigeria, 177; Bangladesh, 156 millones; Rusia, 144 millones; Japón, 127 y México 120 millones…

2.- En 1938, Walt Disney ganó el Oscar por su película Blanca Nieves y los Siete Enanos…

Recibió un Oscar de tamaño normal y siete pequeños “Oscaritos”, uno por cada uno de los siete enanos. La pequeña actriz Shirley Temple fue la que se los entregó…

3.- Para referirse a la marca de la huella de la yema del dedo con tinta sobre un papel, es correcto decir huella dactilar o huella digital, pues ambas significan “relativo i perteneciente a los dedos”…

4.-  La Kriptonita si existe. No es la roca radiactiva que debilita a Supermán, sino una sustancia blanca, terrosa, y no es radioactiva…

El único yacimiento que se ha encontrado hasta ahora, está en Serbia…

5.- Las palabras “Género” y “sexo” no significan lo mismo. Sexo es la condición física del hombre y de la mujer, y el género es la preferencia sexual (gay, lesbiana, bisexual, transexual, etc…

6.- En la Isla de Pascua, ubicada en la Polinesia y que pertenece a Chile, se encontraron cientos de enormes esculturas de cabezas de piedra, cada una de ellas de varias toneladas de peso…

Por ello, la isla es Patrimonio de la Humanidad y una maravilla del mundo entero…

7.-  Antes de ser actor, Arturo de Córdova fue locutor en su natal Yucatán, y su verdadero nombre era Arturo García…

8.-El escultor francés Bertholdi, quien hizo la Estatua de la Libertad, le puso la cara de su madre cuando era joven, copiándola de un cuadro…

La famosa escultura fue un regalo de Francia a los Estados Unidos en el año de 1886…

9.- Es importante dormir ocho horas diarias o un poco más en los primeros años de vida, ya que la hormona del crecimiento se segrega de las glándulas principalmente durante el sueño…

10.- Cuando un avión alcanza una velocidad de 332 metros por segundo, siente una fuerte resistencia del aire que lo quiere “frenar”…

Estos es porque ha llegado a la barrera de sonido. Al romperse la barrera viene un característico estruendo…

11.- El pudor o pena que todos sentimos cuando nos desnudamos ante alguien, en algunas personas puede volverse enfermizo y patológico. A esto se le llama “Dishabiliofobia”…

12.- La enorme estatua azteca de la diosa Coatlicue (Falda de Serpientes) fue desenterrada en 1870…

Los inquisidores quisieron destruirla porque la consideraron demonpiaca, por lo que el Virrey, para salvarla, ordenó que la volvieran a enterrar…

13.-La palabra “marrano” como llamamos al cerdo, viene del árabe “muharram” que significa “una cosa prohibida”. Recordemos que los árabes consideran inmundo al puerco y por ello no lo comen…

14.- La palabra “algodón” viene del árabe “al-qutun” que quiere decir “cosa suave, blanca y esponjosa”…

15.- Los músculos que cubren el vientre ayudan a impulsar la comida por el intestino delgado y por el grueso, aunque esos movimientos la mayoría de las veces no los percibimos ni los sentimos…

16.- Los pies humanos contienen cerca de 250 mil glándulas sudoríparas…

17.- El zapato de cuero más antiguo del mundo tiene cinco mil 500 años. Fue encontrado en Armenia y correspondería con un número 27 de los nuestros…

18.- A la persona que se dedica a preparar barbacoa y a venderla se le dice “Barbacoyero”…

19.- Si tenemos congestionada la mucosa nasal no le sentimos el gusto a la comida porque muchos aromas de los alimentos ingresan por esa vía, colaborando así con el sentido del gusto…

20.- La mayor cervecería del mundo es la “Mathaser”, en Munich, Alemania, en donde se sirven más de 48 mil litros de cerveza al día. Fue fundada en 1829…

21.-  En 1953, Albert Einstein, usando la Ley de las Probabilidades, dijo: “Es más fácil que le caiga un rayo encima a una persona, a que se gané la lotería”…

NOS LEEMOS MAÑANA…

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.