menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nos va costar cubrir territorio con especialistas.- AMLO

Nos va costar cubrir territorio con especialistas.- AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que será difícil superar el déficit de médicos especialistas en todo el territorio.

“Estamos aumentando el numero de especialistas o de médicos que van a una especialidad, empezamos con 8 mil, así recibimos y ahora ya van a ser más de 20 mil ya, los que van a tener la posibilidad de especializarse en México y en el extranjero”, señaló

“Pero, aún así, nos va costar trabajo cubrir todo el territorio“, agregó el Mandatario al encabezar un acto en el Hospital Regional de Huamantla del sistema IMSS-Bienestar.

López Obrador nuevamente calificó de “retrógradas” a quienes se oponen a la llegada de médicos cubanos para reforzar las áreas de especialidades de los hospitales.

Destacó que “ya están llegando” los especialistas cubanos, aunque enfatizó que si fuera necesario, también se contrataría a doctores de otros países como Francia, China o Estados Unidos.

“Eso también, aunque es muy polémico, son muy retrógradas, nuestros adversarios, no todos, que son muy conservadores no les gusta que contratemos médicos de otros países, pero la salud es primero, la salud es un derecho humano”, recalcó.

“No tiene que ver con ideologías, no tiene que ver con la política, y claro que necesitamos especialistas y los vamos a traer de Francia, de China, de Estados Unidos, y por eso agradecemos mucho al pueblo y al gobierno de Cuba porque ya están llegando llegando especialistas de ese país a México”.

El Jefe del Ejecutivo, quien antes del evento se dio tiempo para saludar de mano, abrazar y tomarse fotos con asistentes, recalcó que el déficit de especialistas se debe a que los gobiernos anteriores le cerraron las puertas a quienes querían estudiar.

“Durante mucho tiempo se cerró las puertas a quienes querían estudiar medicina y especializarse, era muy difícil ingresar y poder lograr ingresar a una especialización”, acusó.

Ya estamos aumentando el número de escuelas de medicina, de enfermería, no les ha faltado presupuesto a las universidades públicas, a las escuelas de medicina”

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.