La producción de autos en México repuntó 10.5 por ciento en julio respecto al mismo mes de 2021, al totalizar 259 mil 994 unidades, y llegó a tres meses con crecimiento a tasa anual, de acuerdo con cifras originales del Inegi.
En términos acumulados se produjeron un millón 921 mil 338 autos ligeros en el País en los primeros siete meses de 2022, lo que representó 4.8 por ciento más frente al mismo periodo del año anterior.
Los camiones ligeros representaron 80.3 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.
Por su parte, la exportación de autos creció 4 por ciento anual durante el séptimo mes del año, al colocarse 210 mil 170 unidades en el mercado exterior, y sumó cinco meses consecutivos al alza.
En el periodo enero-julio México exportó un millón 614 mil 765 de autos al extranjero, cifra sólo 0.5 por ciento mayor respecto a los primeros siete meses de 2021.
Los avances de enero a julio a tasa anual son muy inferiores a los del mismo periodo de 2021, cuando la producción de vehículos tuvo un rebote de 21.3 por ciento y la exportación de 22 por ciento luego de hundirse en un lapso comparable en 2020 en medio de las medidas para enfrentar el Covid-19.
Esta semana Inegi informó que la venta de vehículos ligeros al público en el País se ubicó en 83 mil 137 unidades durante julio, lo que significó un avance de 1.2 por ciento con respeto al mismo mes de 2021.
De enero a julio de 2022 se vendieron 601 mil 561 autos en México, cifra 0.2 por ciento menor en su comparación anual.
Los datos publicados por Inegi provienen del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), compuesto por 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz ((AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.