Si sueñas con tener tu propia casa, la compañía francesa Brikawood ofrece soluciones originales de viviendas modulares para que diseñes tu vivienda a la medida y de forma sostenible.
Como si se tratase de bloques de Lego, los ladrillos de madera de la empresa no requieren ningún tipo de solución de ensamblaje -como pegamento, clavos o tornillos-, ni tampoco revestimiento de ninguna índole, de acuerdo con Business Insider.
Su innovadora propuesta aboga por la sostenibilidad, el uso de menos cantidad de materiales y la personalización en los diferentes modelos de casa prefabricada.
¿Cómo funcionan los ladrillos de Brikawood, concebidos para simplificar el proceso de construcción?
Precisamente como el emblemático juguete: se apilan en hileras sin fijación, como pequeñas piezas de Lego, uniéndose por espaciadores.
Así se logra que la pared sea consistente y estable, garantizando una vivienda rígida y bien sellada, con rendimiento perfecto, lo que reduce considerablemente el gasto energético e implica una menor huella de carbono.
Por otro lado, estas casas modulares pasivas y ecológicas son a prueba de fenómenos meteorológicos adversos y garantizan una temperatura adecuada.
La compañía explica que la madera viene del árbol de origen norteamericano conocido como abeto de Douglas o Pino de Oregón; éste se caracteriza por su elevada fuerza y resistencia, así como por unas propiedades térmicas, mecánicas, acústicas y antisísmicas.
Hay viviendas de una y dos plantas, también casas personalizables a la medida que el usuario desee.
En cuanto al presupuesto de estas casas modulares de madera, puedes encontrarlo a partir de mil dólares el metro cuadrado para el Kit Estudio BBC -el más económico-; y puede llegar a los mil 800 dólares el metro cuadrado para la vivienda de dos plantas.
El promedio se sitúa en mil 400 y asciende a mil 500 dólares por metro cuadrado para las casas modulares personalizadas.