menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Demandan plan para revertir rezago en vacunación infantil

Demandan plan para revertir rezago en vacunación infantil

Ante el desplome de la vacunación infantil en MéxicoSave the Children y organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado urgente al Gobierno federal para que implemente un plan emergente que revierta ese rezago.

Según la Ensanut 2021, apenas un 27.5 por ciento de niños de un año de edad y 31.1 por ciento de niños de dos años completaron seis vacunas claves.

Las organizaciones pidieron que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se asignen recursos suficientes y etiquetados para implementar el plan antes mencionado y se mejore la infraestructura, incluyendo la red de frío.

Además, afirmaron, se debe garantizar la compra oportuna de las vacunas considerando los tiempos de las adquisiciones internacionales.

Eso sin contar que es necesario asegurar su eficiente distribución en todo el país, incluyendo las comunidades en mayores condiciones de exclusión y marginación.

Asimismo, añadieron, se deben fortalecer las jornadas de aplicación de las vacunas, y que éstas lleguen directamente a las comunidades donde viven los niños.

Las organizaciones advirtieron que desde 2018 las coberturas están entre las más bajas de los últimos 20 años.

“En el caso de la inmunización contra formas graves de tuberculosis (vacuna BCG), en 2020 la cobertura bajó hasta 28 por ciento, a pesar de que hasta 2018 esta vacuna contaba con una de las coberturas más altas (97.3 por ciento).“, detalló Save the Children.

“Otras vacunas que presentan rezago importante a nivel nacional son la vacuna contra Hepatitis B con una cobertura de 56.7 por ciento a nivel nacional, seguida de la vacuna Pentavalente con un 70.1 por ciento de cobertura en niñas y niños de 1 y 2 años. Por su parte, la vacuna de neumococo presenta una tasa de 86.6 por ciento de cobertura a nivel nacional”.

Cada año en el país, advirtieron, mueren poco más de 30 mil personas menores de 5 años de edad, la mayoría por causas prevenibles con intervenciones de salud como la vacunación.

El grave rezago en vacunación, consideraron, pone en peligro la vida y la salud de los niños y existe un riesgo latente de que en el país resurjan enfermedades ya erradicadas o brotes de otras que ya están controladas.

Más Noticias

El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...
Fallecen seis niños por el impacto de un misil israelí en punto de distribución de agua; Ejército alega falla
Las fuerzas armadas atacantes lamentaron cualquier daño causado a civiles no implicados Al menos ocho palestinos, la mayoría niños, fallecieron y más de una docena resultaron heridos el domingo en...
"La lucha contra el fentanilo y el crimen ya no puede esperar": American Society pide a Sheinbaum cumplir con el T-MEC
Larry Rubin acusó que ha habido “omisiones a nivel gubernamental” por parte de México que han puesto en riesgo el acceso preferencial de este país...

Relacionados

INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...
"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.