menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Crea Gobierno fideicomisos… ¡que antes criticaba!

Crea Gobierno fideicomisos… ¡que antes criticaba!

El Gobierno mexicano ordenó en 2020 la extinción de 109 fideicomisos, alegando que eran instrumentos para la corrupción y el desvío de fondos del erario, pero ahora acaba de crear tres nuevos que, al cierre de junio, ya sumaban 25 mil 870 millones de pesos.

Esa cantidad es superior a los 22 mil millones de pesos que ayer el Conacyt presumió haber recuperado de los fideicomisos que el Gobierno le ordenó extinguir.

“(Los fideicomisos) son instrumentos que vuelven opaca la administración de estos recursos del pueblo de México”, dijo la directora de Conacyt, María Elena Álvarez Buylla, al reportar ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador que esos 22 mil millones de pesos ya habían sido reintegrados a la Tesorería de la Federación.

Los beneficiarios de los tres nuevos instrumentos creados por el Ejecutivo, sin intervención del Congreso, son las Secretarías de la Defensa Nacional y la Marina, así como el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los fideicomisos de Administración y Pago de Marina y Sedena fueron establecidos el 3 marzo y 21 de abril pasados, respectivamente, y ambos derivan de la decisión Presidencial de asignarles el control de todas las aduanas del País.

La reforma reglamentaria que creó la Agencia Nacional de Aduanas (ANA) autorizó a los militares establecer fideicomisos para recibir recursos provenientes de trámites aduaneros, y con ese dinero, financiar “los servicios u obra pública para los puntos de entrada y salida del País que coordinan”.

El instrumento de la Marina ya reportó saldo de 16 mil 49 millones de pesos, mientras que el de Sedena aún no tenía fondos disponibles al cierre de junio, según el informe trimestral de la Secretaría de Hacienda al Congreso.

La Marina ya usó 66.7 millones de pesos de su fideicomiso para una obra de dragado en el canal de navegación de Puerto Chiapas.

El SAT, en tanto, cuenta desde finales de 2021 con el nuevo Fideicomiso de Administración y Pago 80775, con saldo de 9 mil 821 millones de pesos.

Ese instrumento aparentemente reemplazó al Fideicomiso Programa de Mejoramiento de los Medios de Informática y Control de las Autoridades Aduaneras (FIDEMICA), que existía desde 2003 y fue extinguido el 23 de julio de 2021, como parte de la eliminación masiva de fideicomisos ordenada por el Presidente en abril de 2020.

Pese a la política de extinción de fideicomisos, al cierre de junio todavía existían 214, con saldo de 468 mil millones de pesos.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirmó el 29 de julio que la nueva etapa de austeridad del Gobierno, descrita por López Obrador como “pobreza franciscana”, incluirá un nuevo “barrido de fideicomisos”.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.