menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Crean biopelícula que genera electricidad a partir de la humedad de la piel

Crean biopelícula que genera electricidad a partir de la humedad de la piel

Investigadores de la Universidad de Massachusetts (Umass) Amherst diseñaron una biopelícula que recolecta la energía de la evaporación, concretamente de sudor, y la convierte en electricidad.

La Jornada

Esta biopelícula –parche que se adhiere a la piel–, anunciada en Nature Communications, tiene el potencial de revolucionar el mundo de la electrónica portátil, alimentando todo, desde sensores médicos hasta dispositivos electrónicos personales.

“Es una tecnología muy emocionante”, señaló Xiaomeng Liu, estudiante graduado en ingeniería eléctrica e informática en la Facultad de Ingeniería de Umass Amherst y autor principal del artículo. “Es energía verde real y, a diferencia de otras fuentes llamadas de ese modo, su producción es totalmente verde”.

Esto se debe a que la biopelícula, una lámina delgada de células bacterianas del grosor de una hoja de papel, es producida de forma natural por una versión modificada de la bacteria Geobacter sulfurreducens, que se sabe que produce electricidad y se ha utilizado en “baterías microbianas” para alimentar dispositivos eléctricos. Pero esas baterías requieren que el microorganismo se cuide y se alimente con una dieta constante. Por el contrario, esta nueva biopelícula, que puede proporcionar tanta energía, si no más, que una batería de tamaño similar, funciona de forma continua porque está muerta y no necesita ser alimentada.

“Es mucho más eficiente”, afirmó en un comunicado Derek Lovley, profesor distinguido de microbiología en Umass Amherst y uno de los autores principales del artículo. “Simplificamos el proceso de generación de electricidad al reducir la cantidad de procesamiento necesario. Cultivamos de manera sostenible las células en una biopelícula y luego las usamos, lo que reduce las entradas de energía, simplifica todo y amplía las aplicaciones potenciales”. El secreto detrás es que genera energía a partir de la humedad de la piel.

“Es una enorme fuente de energía sin explotar”, destacó Jun Yao, profesor de ingeniería eléctrica e informática en Umass, y el otro autor principal del artículo. Dado que la superficie de nuestra piel está constantemente humedecida con sudor, la biopelícula puede “enchufarse”.

Más Noticias

Fabricante de los "Labubu" apuesta por imperio como el de Disney: proyecta parques temáticos y películas
El muñeco diseñado por Kasing Lung se ha convertido en el favorito de famosos como Rihanna y David Beckham y se ha agotado en todo...
JD Vance niega que Rusia obstaculice acuerdo de paz con Ucrania; realiza "concesiones significativas" a Trump
El vicepresidente de Estados Unidos detalló que Rusia ha sido flexibles en algunas de sus demandas centrales El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, rechazó las...
Europa y sus extranjeros
Generalmente cuando leemos, escuchamos o conversamos sobre trabajadores extranjeros pensamos sólo en los EE.UU. sin embargo, no es la única economía, exitosa, en la cual...

Relacionados

Choque diplomático entre Francia y EU; París convoca al embajador nortemaricano tras dichos de "falta de acciones contra antisemitismo"
Los actos antisemitas se han incrementado en Francia desde el...
Pato O'Ward, subcampeón de IndyCar tras acabar quinto en Milwaukee
Pato O’Ward aseguró el subcampeonato de la serie IndyCar en 2025 tras finalizar en...
Se registra ataque con drones contra planta nuclear en Rusia en el Día de la Independencia de Ucrania
El Ministerio de Defensa del país euroasiático afirmó que sus...
Shakira completa 51 conciertos con todas las entradas agotadas
La cantante colombiana suma más de 2.5 millones de boletos...
Usuario le pide a ChatGPT contar de uno en uno hasta un millón; su reacción se hizo viral
Un creador de contenido sorprendió a miles de usuarios en...
Raúl Jiménez y Fulham le roban el triunfo a Manchester United
El Fulham de Raúl Jiménez, igualó 1-1 ante el Manchester...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.