menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Enoja a China impulso de Biden a microchips en EU

Enoja a China impulso de Biden a microchips en EU

China criticó este miércoles una ley de Estados Unidos para alentar la producción nacional de microprocesadores y reducir la dependencia en suministros asiáticos y afirmó que es una amenaza al comercio y un ataque a las empresas chinas.

La ley promulgada esta semana por el Presidente Joe Biden promete 52 mil millones de dólares en subsidios y diversa ayuda a los inversionistas en fábricas estadounidenses de semiconductores. La medida responde en parte a advertencias de que los suministros pudieran verse interrumpidos si China ataca Taiwán, que produce 90 por ciento de los chips de tecnología de punta. El gobernante Partido Comunista de China dice que Taiwán es parte de su territorio.

La medida “afectará el comercio internacional y distorsionará las cadenas globales de suministro de semiconductores”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin. “China se opone firmemente a eso”.

Partes de la ley “restringen que compañías realicen inversiones normales y actividades económicas y comercio en China”, dijo Wang, sin dar detalles.

Problemas en las cadenas de suministro de los semiconductores luego de la pandemia de coronavirus obstaculizaron la producción de bienes, desde celulares hasta automóviles y resaltaron la dependencia del mundo en las plantas taiwanesas y chinas que ensamblan la mayoría de los dispositivos electrónicos.

Los temores de más interrupciones han sido elevados por las amenazas de Beijing de atacar Taiwán, que se separó de China continental en 1949 tras una guerra civil.

China inició maniobras militares alrededor de la isla la semana pasada en respuesta a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. China dice que visitas de funcionarios estadounidenses pudieran alentar a los líderes de Taiwán a hacer permanente su independencia de facto, un paso que Beijing dice llevaría a una guerra.

La nueva ley estadounidense prevé gastos en investigaciones tecnológicas por un total de 200 mil millones de dólares anuales por 10 años, de acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (COB).

El Gobierno chino se ha gastado decenas de miles de millones de dólares en el desarrollo de la industria nacional de microchips. Sus fábricas producen chips básicos para autos y otros productos, pero no pueden abastecer a celulares de tecnología avanzada y otros dispositivos.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.