Fabiola Sánchez
“Carnalito Dios te bendiga”, “Morín, échale ganas carnal, será para tu bien”, “pórtate bien Morín, acá te esperamos de regreso”, fue la emotiva despedida que escuchó Julio Cesar Morín Macías, antes de ser trasladado al Centro de Salud Mental.
Previo a su traslado, el “Morín” pasó su última noche en las celdas preventivas, donde recibió del resto de los detenidos palabras de aliento y motivación para su rehabilitación.
Después de una titánica labor por parte de personal del DIF Municipal, Protección Civil y
Seguridad Pública del Municipio, este martes Julio César Morín Macías, conocido como el
“Morín” ingresó al Centro de Salud Mental de la ciudad de Saltillo, donde fue internado por
gestiones del DIF Municipal que encabeza la doctora Leticia Carrillo Acevedo.
Después de haber acumulado 89 detenciones en lo que va del año, el “Morín”, durante su estadía en los separos de la Policía Preventiva, en su última detención, fue bañado y vestido por Francisco Vielma, quien además le aconsejó guardar la compostura y obedecer lo que le indicaban, ya que todo sería para su bienestar.
Alrededor de las 06:00 de la mañana, el director de Seguridad Pública, Raúl Alcocer, coordinó el traslado de Julio Cesar Morín, quien con el apoyo del personal del DIF y en presencia de un familiar directo, fue abordado a la unidad para dirigirse a su nuevo hogar.
Una vez en su arribo a la capital del Estado, se recibió la documentación y fue evaluado por el psiquiatra Jesús Omar Gil Juárez, quien al determinar que el paciente cumplía con los aspectos para ser atendido, finalmente quedó internado.
De esta manera, DIF Monclova cumple con la sociedad, al resguardar a una persona
vulnerable, pero que además hacía daño a la sociedad por la forma agresiva en que se
comportaba.
Entrevistada sobre el particular, la doctora Leticia Carrillo Acevedo, dijo sentirse satisfecha
por esta tarea realizada en equipo, y agradeció a la familia de Julio César Morín por
participar en el internamiento y posteriormente en la rehabilitación de Julio César Morín.
Cabe mencionar que la doctora Leticia Carrillo, aclaró que sin el apoyo de la familia no
hubiera sido posible internar al paciente, toda vez que se requiere de un familiar que se
haga responsable de darle seguimiento al tratamiento y de hacerse responsable de la
persona tratada.
‘Todos tenemos derecho a ser tratados con dignidad, por ello luchamos para que el señor
Julio César Morín, recibiera la atención adecuada. No fue fácil, pero se logró que el señor
Morín, deje de ser un riesgo para la sociedad y sobre todo deje de andar en el peligro,
pues por su afectación mental, no media consecuencias y vivía exponiéndose a sufrir un
accidente’ destacó la primera dama.