menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿LAS ARAÑAS SUEÑAN? ESTUDIOS CIENTÍFICOS CONFIRMAN QUE SÍ

¿LAS ARAÑAS SUEÑAN? ESTUDIOS CIENTÍFICOS CONFIRMAN QUE SÍ

Las arañas saltarinas muestran signos de actividad al dormir: sus patas y abdómenes se mueven, o se enroscan en una postura defensiva.

Muy Interesante

Solemos ver a las arañas como seres simples que se dedican a permanecer en rincones oscuros o meternos un buen susto cuando nos encontramos con ellos. Sin embargo, son mucho más complejas de lo que creemos. Un reciente estudio examinó los movimientos de los ojos y cuerpos de arañas saltarinas mientras duermen y encontró algo sorprendente. Es posible que estas diminutas arañas entren en un estado de sueño similar al sueño de movimientos oculares rápidos (MOR), algo que también ocurre en los seres humanos y otros vertebrados.

La ecóloga evolutiva y del comportamiento Daniela C. Roessler, de la Universidad de Harvard, analizó el sueño de una especie de araña saltadora llamada Evarcha arcuata. Al anochecer, las arañas se suspendían de un hilo y permanecían en esa posición, inmóviles, durante toda la noche.

En esta observación Roessler y sus colegas se percataron de que las arañas saltarinas mostraban signos de actividad al dormir: sus patas y abdómenes se movían, o se enroscaba en lo que parecía ser una postura defensiva.

La actividad se asemeja mucho a la de los movimientos del sueño REM de perros y gatos. Pero, al menos en el caso de las arañas adultas, era difícil determinar con exactitud lo que hacían.

Así fue el periodo de sueño de los ejemplares más jóvenes

Los expertos entonces procedieron a grabar la actividad de sueño en especímenes más jóvenes, quienes no tienen su cuerpo pigmentado y, por tanto, son transparentes.

Esto significa que es posible ver, además de grabar, lo que ocurre dentro de sus cuerpos durante este periodo de sueño. En particular, los tubos retinales de las arañas.

Los grandes ojos negros de las arañas saltadoras están fijos en sus pequeñas cabezas y no se mueven. Sin embargo, sus tubos retinales pueden desplazarse para ajustar su visión mientras realizan su vida normal.

Observar el movimiento y la velocidad de estos tubos retinales era vital para que los expertos pudieran ver si su actividad se trataba de un sueño similar al REM.

Así fue el seguimiento de sueño de las crías de E. arcuata

Los investigadores filmaron a 34 crías de E. arcuata en segmentos de cuatro horas. Asimismo adaptaron un dispositivo que les permitiera seguir de cerca el movimiento de sus tubos retinales.

Los expertos observaron que el movimiento de la retina de las arañas estaba sincronizado con el movimiento de sus patas e hilos al sacudirse.

También pudieron ver que las arañas se estiraban o limpiaban. Estos casos se producían poco después de los estados REM, pero no estaban asociados al movimiento de la retina, lo cual, según los investigadores, indica breves periodos de vigilia.

Los movimientos de la retina se observaron en intervalos en los que las arañas estaban quietas y con una duración comparable a la del sueño REM en otros animales. Según los investigadores, esto comprueba que las arañas saltarinas, en efecto, sueñan.

“Este informe proporciona pruebas directas de un estado similar al sueño REM en un invertebrado terrestre -un artrópodo- con claros paralelismos con el sueño REM en los vertebrados terrestres”, escribieron los autores en su artículo.

Hasta la fecha, la mayoría de los estudios sobre el sueño se han centrado en animales vertebrados. Sólo recientemente se han observado evidencias del sueño REM en invertebrados, como es el caso de cefalópodos como la sepia y el pulpo.

¿Y con qué sueñan las arañas saltarinas?

En los seres humanos, se sospecha que los patrones de movimiento ocular durante el sueño REM están directamente relacionados con la experiencia visual “cinematográfica” del sueño, reporta el medio de divulgación científica Science Alert.

En el caso de la arañas, en parte delantera de su cara tienen dos ojos enormes acompañados de seis ojos más pequeños alrededor de la cabeza para tener un gran campo de visión. Algunos estudios incluso afirman que su vista puede ser tetracromática. Esto quiere decir que distinguen más variaciones y matices del color de las que percibe el ojo humano. Pueden ver colores que son invisibles para la mayoría.

Por lo tanto, el sueño de una araña saltarina podría incluir también sueños muy visuales. Existen arañas cuya experiencia visual es más limitada y en cambio dependen más de la vibración para percibir el mundo. Esto nos lleva a la teoría de que su experiencia de sueño REM sería diferente.

Más Noticias

Frontera inaugura su liga municipal de Softbol 2025
Frontera, Coahuila; a 23 de agosto de 2025.- Con entusiasmo deportivo, el Ayuntamiento de Frontera inauguró la nueva temporada de la Liga Municipal de Softbol...
Los Tucanes de Tijuana encienden el regreso de la Feria de Santa Rosa con lleno total
Múzquiz, Coahuila.- Una noche inolvidable vivieron miles de familias muzquenses con la presentación de Los Tucanes de Tijuana, quienes conquistaron el escenario de la tradicional...
Irán y Europa reanudarán conversaciones nucleares la próxima semana; mientras, occidente prevé retomar sanciones a Teherán
Ven crucial que “Irán se disponga a colaborar con EU”, pues la fecha límite para activar el mecanismo de restitución de sanciones “se acerca a...

Relacionados

Emiliano Aguilar estalla contra su padre Pepe Aguilar y defiende a su madre
El hijo mayor del cantante le pide a su papá...
Anuncia Gobernador 70 mdp de pesos para Parras
Vuelve a latir el corazón del campo de béisbol Parras...
Ninel Conde rompe el silencio y revela que ella decidió salir de 'La Casa de los Famosos 2025'
Tras convertirse en la tercera eliminada de La Casa de...
Saltillo intensifica bacheo y limpieza
El programa “Aquí Andamos” del gobierno municipal ha reparado más...
Destina Javier Díaz 100 mdp al campo
Con una mezcla de recursos municipales, estatales y de productores,...
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO
Es Saltillo, la capital más segura del país Javier Díaz...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.