menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
CÓMO ACTUALIZAR O CORREGIR MI CURP EN LÍNEA, PASO A PASO

CÓMO ACTUALIZAR O CORREGIR MI CURP EN LÍNEA, PASO A PASO

Te decimos cómo actualizar o corregir la CURP en línea, paso a paso. Recuerda que este documento es esencial para cualquier trámite.

Muy Interesante

Uno de los documentos esenciales para realizar cualquier tipo de trámite en México es la CURP (Clave Única de Registro de Población). La CURP es un código alfanumérico que sirve para identificar oficialmente a los residentes del país. Tenerlo correcto o actualizado es esencial para evitar problemas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acaba de anunciar que los asegurados ahora podrán hacer la corrección o actualización de esta clave en línea. Aquí te diremos cómo actualizar o corregir la CURP en línea.

Cómo actualizar o corregir mi CURP en línea

  1. Primero debes ingresar al siguiente enlace.
  2. Escribe la CURP que deseas cambiar.
  3. Ingresa tu Número de Seguridad Social.
  4. Proporciona un correo electrónico.
  5. Da en continuar.

Cuando hayas hecho este procedimiento, el IMSS debe enviarte un correo con detalles de la corrección del documento.

Cómo hacer el trámite de CURP de forma presencial

En caso de que prefieras hacer cualquier trámite de CURP de forma presencial, las opciones que tienes son las siguientes.

Consulta aquí la ubicación de los módulos de atención ciudadana más cercanos a tu domicilio.

En caso de tener alguna duda, llámanos de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, a los números telefónicos:

55 5128 0000 extensiones 38198, 38200, 38268, 38270 y 38276. 800 911 1111

Documentos necesarios para el trámite de la CURP

  • Acta de nacimiento (Todas las actas, sin excepción alguna, son cotejadas y verificadas con el libro original, y el tiempo de respuesta depende del Registro Civil).
  • Certificado de nacionalidad mexicana (siempre y cuando no exista un acta de nacimiento).
  • Carta de naturalización.
  • Identificación oficial (Credencial para votar, Cédula de identidad, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Cédula profesional, Pasaporte, Certificado de estudios, Credencial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE))

Trámite de la CURP para extranjeros

Los residentes extranjeros deben preserntar los siguientes documentos:

  • Documento Migratorio, expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM)
  • Visa Diplomática D1
  • Visas Oficiales O1 Y O4
  • Visas de Servicios S1 Y S2

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.