menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Descubren que impactos de meteoritos gigantes sobre la Tierra primitiva pudieron haber formado los continentes

Descubren que impactos de meteoritos gigantes sobre la Tierra primitiva pudieron haber formado los continentes

El análisis isotópico de circones obtenidos del vestigio más antiguo y mejor conservado, el cratón de Pilbara, en Australia Occidental, arrojó nueva luz sobre el proceso de formación y evolución de las primeras masas terrestres.

Si bien distintas investigaciones geológicas han demostrado la existencia de varios supercontinentes durante la formación de nuestro planeta, hace unos 4.500 millones de años, poco se sabe sobre los procesos que les dieron origen y la forma de su evolución. En este contexto, un novedoso estudio sugiere que las primeras masas terrestres emergieron en áreas impactadas por gigantescos meteoritos durante los primeros miles de millones de años de la Tierra.

Científicos de la Escuela de Ciencias Planetarias y de la Tierra de la Universidad de Curtin (Australia) analizaron muestras del cratón de Pilbara, en Australia Occidental, considerado el vestigio mejor conservado de la antigua corteza terrestre. Se estima que su formación se produjo entre 4.000 y 2.500 millones de años atrás.

Tras estudiar la composición de los isótopos de oxígeno de diminutos cristales de circón, los expertos lograron identificar tres etapas en la formación del cratón. “El estudio de la composición de estos cristales reveló un proceso ‘descendente’ que comenzó con la fusión de rocas cerca de la superficie y se fue profundizando, lo que coincide con los procesos geológicos esperados tras el impacto de meteoritos gigantes”, explicó Tim Johnson, coautor del estudio.

¿Cómo se formó el cratón de Pilbara?

Los resultados obtenidos, publicados recientemente por la revista Nature, sugieren que el impacto de un meteorito gigante hace 3.600 millones de años desencadenó una fusión masiva del manto terrestre, produciendo un grueso núcleo de silicato rico en magnesio y hierro junto con rocas ultrabásicas.

Los circones de la segunda etapa de formación se originaron entre 3.400 y 3.000 años atrás, un periodo en el que, según investigaciones previas, la Tierra recibió el impacto de varios meteoritos masivos. Asimismo, los minerales estudiados se cristalizaron a partir de magmas parentales formados cerca de la base del núcleo continental en evolución.

“El hecho de que las rocas félsicas más antiguas se formaran entre 3.900 y 3.500 millones de años atrás, hacia el final del llamado Bombardeo Pesado Tardío -un periodo caracterizado por la gran cantidad de asteroides masivos que chocaron con los planetas más cercanos al Sol-, no es una coincidencia”, escribieron los autores sobre los minerales asociados a la etapa de formación más antigua.

“Nuestra investigación proporciona la primera prueba sólida de que los procesos que finalmente formaron los continentes comenzaron con impactos de meteoritos gigantes, similares a los responsables de la extinción de los dinosaurios, pero que ocurrieron miles de millones de años antes”, concluyó Johnson.

Actualidadrt.

Más Noticias

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Apertura 2025; HOY, domingo 24 de agosto
Conoce todos los detalles para ver los juegos del futbol mexicano este domingo La actividad de la Liga MX sigue este domingo dentro de la fecha seis,...
MORENA MIENTE EN CIFRAS DE INVERSIÓN; PERSISTE POBREZA Y FALTA DE EMPLEOS: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que las cifras presumidas por el Gobierno Federal sobre Inversión Extranjera Directa (IED) no coinciden con nuestra realidad,...
Checo Pérez regresa a la Fórmula 1; aseguran acuerdo total con Cadillac
El piloto mexicano se sumará al proyecto de la nueva escudería para la temporada 2026 La novela de Checo Pérez y su regreso a la Fórmula...

Relacionados

Shakira completa 51 conciertos con todas las entradas agotadas
La cantante colombiana suma más de 2.5 millones de boletos...
Usuario le pide a ChatGPT contar de uno en uno hasta un millón; su reacción se hizo viral
Un creador de contenido sorprendió a miles de usuarios en...
Raúl Jiménez y Fulham le roban el triunfo a Manchester United
El Fulham de Raúl Jiménez, igualó 1-1 ante el Manchester...
Fabricante de los "Labubu" apuesta por imperio como el de Disney: proyecta parques temáticos y películas
El muñeco diseñado por Kasing Lung se ha convertido en...
JD Vance niega que Rusia obstaculice acuerdo de paz con Ucrania; realiza "concesiones significativas" a Trump
El vicepresidente de Estados Unidos detalló que Rusia ha sido...
Europa y sus extranjeros
Generalmente cuando leemos, escuchamos o conversamos sobre trabajadores extranjeros pensamos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.