menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La ciencia te respalda: Pensar mucho sí cansa, según esta investigación

La ciencia te respalda: Pensar mucho sí cansa, según esta investigación

Una investigación realizada en Francia demostró realizar tareas cognitivas complejas produce una sustancia, que en exceso, es neurotóxica.

El financiero. Investigadores han descubierto que el uso excesivo de la materia grispuede provocar fatiga mental, lo que dificulta la toma de decisiones.

Los científicos analizaron la composición química de los cerebros de dos grupos de personas en el transcurso de una jornada laboral aproximada. A un grupo se le dieron tareas fáciles, mientras que al otro se le dijo que llevara a cabo versiones más exigentes de las mismas tareas cognitivas.

Los signos de fatiga, como la reducción de la dilatación de las pupilas, se registraron solo en el grupo que realizaba las tareas más complejas.

Usando espectroscopía de resonancia magnética, investigadores del Hospital Universitario Pitie-Salpetriere en París descubrieron que el trabajo cognitivo de alta demanda condujo a una acumulación de glutamato, una sustancia química que las células nerviosas usan para transmitir señales a otras células, en el área de la corteza prefrontal del cerebro.

Pensar en exceso hace que otras actividades de la corteza prefrontal, como la planificación y la toma de decisiones, sean más difíciles, lo que lleva a los sujetos a favorecer acciones de bajo esfuerzo y alta recompensa a medida que se establece la fatiga cognitiva.

Mathias Pessiglionem, uno de los autores del estudio, dijo que las teorías anteriores sugerían que la fatiga era una ilusión inventada por el cerebro para hacernos dejar lo que estábamos haciendo y dedicarnos a una actividad más gratificante.

“Pero nuestros hallazgos muestran que el trabajo cognitivo da como resultado una verdadera alteración funcional, la acumulación de sustancias nocivas, por lo que la fatiga sería una señal que nos hace dejar de trabajar, pero con un propósito diferente: preservar la integridad del funcionamiento del cerebro”.

Los investigadores dicen que monitorear los cambios químicos en la corteza prefrontal podría tener implicaciones prácticas, como ayudar a detectar fatiga mental severa para evitar el agotamiento en el lugar de trabajo.

Más Noticias

Cruz Azul vs Toluca: Horario y transmisión de la Jornada 6 de la Liga MX; HOY, sábado 23 de agosto
Conoce todos los detalles para seguir EN VIVO el juego de La Máquina frente los Diablos Este sábado se vive un interesante duelo entre Cruz Azul...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos lluvia débil con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno...
“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de que no resistiría el intenso calor, me vine, esta ciudad me atrapó y me quedé”,...

Relacionados

Usan ChatGPT para estudiar medicina y desatan críticas
Estudiantes de medicina se viralizan al usar y regañar a...
Trump ‘abraza’ a TikTok: Extenderá prórroga hasta que alguien compre la aplicación en EU
El Congreso aprobó una prohibición en Estados Unidos de TikTok,...
Manchester City vuelve a las andadas
El Manchester City volvió a fallar en la zona defensiva...
PIDE RUBÉN MOREIRA DERECHO DE RÉPLICA EN LA CONFERENCIA PRESIDENCIAL “LA MAÑANERA”
• El legislador priista fue aludido en las emisiones del...
VÍCTOR LEIJA ESCUCHA, ATIENDE Y ENTREGA APOYOS A FAMILIAS DEL EJIDO SANTA TERESA
Autoridades municipales de Cuatro Ciénegas ofrecen atención integral a las...
Cristiano Ronaldo sigue sin ganar títulos con Al Nassr, que deja la Supercopa de Arabia Saudita en manos del Al Ahli
Al Nassr empató en el tiempo regular y cayó en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.