menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Regreso a clases más caro: suben 9.2% los útiles escolares

Regreso a clases más caro: suben 9.2% los útiles escolares

Durante julio pasado, el precio de los artículos escolares a nivel nacional aumentó en promedio 9.2 por ciento respecto al mismo mes del 2021, su mayor alza a tasa anual desde marzo del 2017, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, del Inegi.

Por categoría, las libretas y carpetas se encarecieron 14 por ciento en promedio, mientras que las plumas, lápices y otros artículos similares subieron 9.1 por ciento.

A mayor detalle, con los datos del Inegi se pueden observar algunos casos en los que el alza es mayor que el promedio nacional, por ejemplo, de 18.3 por ciento en las libretas Norma profesionales de raya de 100 hojas, que pasaron de un costo promedio de 54.5 a 64.5 pesos en Monterrey en el periodo de referencia.

Por su parte, la caja de colores doble punta con 12 piezas, también de la marca Norma, disparó su precio 25.0 por ciento, de 112 a 140 pesos.

En la Ciudad de México, el cuaderno profesional a rayas de 100 hojas marca Scribe registró un aumento de 20.8 por ciento, de 24 a 29 pesos.

Héctor Magaña, coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN), del Tec de Monterrey, consideró que el incremento de precios puede atribuirse al aumento en los insumos y los costos de transporte que enfrentan los fabricantes y comercializadores.

“Resulta complicado para los propios productores absorber el incremento en sus costos, de manera que dichos incrementos se ven trasladados a los consumidores”, señaló el investigador.

Por ejemplo, a nivel global existe escasez y encarecimiento en el precio de la celulosa -principal materia prima para la fabricación de papel- y esta insuficiencia está relacionada con las sanciones comerciales impuestas contra Rusia, una importante fuente de madera para Europa, por su invasión a Ucrania.

De hecho, en México las materias primas de la industria de la fabricación de productos de cartón y papel registraron en julio pasado un aumento anual de 13.44 por ciento, de acuerdo con el Índice Nacional Precios Productor, del Inegi.

Elena Trejo, propietaria de una papelería en Nuevo León, señaló que como al mayoreo se han venido incrementando los precios, ella ha tenido que trasladar ese aumento a sus clientes, aunque en menor medida por la importante cantidad de inventarios que acumuló con las clases en línea durante la pandemia.

El especialista del CIEN consideró además que para este mes es probable que se presenten aumentos adicionales debido a una mayor demanda, dado que agosto es cuando la mayoría de la población realiza las compras de útiles escolares.

El inicio de las clases en educación básica será el próximo 29 de agosto.

Más Noticias

ENTREGA DIF COAHUILA SILLAS CAMA Y APOYOS A HOSPITALES GENERALES
Gracias a lo recaudado en el Juego de Béisbol con Causa 2025 se entregará mobiliario especializado en hospitales generales de todas las regiones, iniciando en...
Llama Obispo a jóvenes a ser “faros de esperanza”
Más de 500 jóvenes participaron en la Jornada Diocesana de Saltillo, donde recibieron orientación para fortalecer la fe, consolidar su vocación y servir a los...
Saltillo aumenta abasto de agua
El alcalde Javier Díaz González anuncia que se sumarán más de 250 litros por segundo a la red de agua de la ciudad, un 10%...

Relacionados

Abandona Chávez Jr. penal de Hermosillo
Enfrentará en libertad provisional juicio por delincuencia organizada Por Staff/Agencia...
Mister Chivo un éxito más de la Feria de Santa Rosa
La agrupación puso a bailar a miles de personas con...
Saltillo aumenta abasto de agua
El alcalde Javier Díaz González anuncia que se sumarán más...
Conmemora la UAdeC Día del Trabajo Social
Profesionales del Centro de Evaluación Psicosocial del Poder Judicial de...
“Ordena Sheinbaum ya preparen mi desafuero
Al puro estilo de la represión venezolana: Téllez En su cuenta...
Impulsa Carlos acciones de mejora de imagen urbana
Oscar Ballesteros LA PRENSA Para seguir mejorando la infraestructura urbana...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.