menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Sufres acidez? Descubre cómo tratar el reflujo gastroesofágico

¿Sufres acidez? Descubre cómo tratar el reflujo gastroesofágico

EFE. Hay piezas de nuestro organismo a las que prestamos poca atención y, sin embargo, son más esenciales de lo que creemos para nuestra vida diaria y en relación a la acidez o el reflujo gastroesofágico.

El esófago es una de esas piezas. Se trata de un tubo que conduce los alimentos ingeridos hasta el estómago y en el que hay un pequeño anillo muscular que funciona a modo de válvula.

Esta válvula permite que los alimentos entren hasta el estómago, pero hace que los ácidos que en él actúan para digerirlos no suban hacia nuestra garganta y provoquen daños en los conductos superiores.
Cuando la válvula falla, el ácido sube y se produce el reflujo o acidez.

El esófago de Barret

Los síntomas del reflujo son bien conocidos: ardor de estómago, regurgitaciones producidas por la llegada a la boca de los contenidos del estómago e incluso otros, aparentemente inconexos, como dolor abdominal, faringitis, asma, tos o problemas de sueño.

Las causas de esta enfermedad son diversas, pero lo importante es ser conscientes de que la mala alimentación y los hábitos perniciosos complican su evolución. En muchas ocasiones puede ir acompañada de una hernia de hiato, es decir, conducir a una situación en la que el estómago, en mayor o menor grado, asciende hasta la cavidad torácica.

El doctor Pedro Bretcha, especialista en cirugía del aparato digestivo en el Hospital Quirónsalud Torrevieja, afirma que, “en general, el reflujo es una enfermedad benigna, que puede controlarse con un buen control de la alimentación y razonables hábitos de vida. Pero no hay que confiarse, porque puede también tener complicaciones.”

En efecto, si el reflujo se cronifica, el primer problema es que el enfermo ve afectada su calidad de vida. Los síntomas mencionados más arriba, vividos a diario, afectan de manera notable al bienestar de la persona afectada.

Pero, más allá de eso, puede haber derivaciones más graves, la principal de las cuales es el denominado esófago de Barret, que puede evolucionar, si no se trata adecuadamente, en cáncer de esófago. La gran mayoría de los cánceres de esófago vienen derivados del reflujo estomacal crónico.

Hay tratamientos eficaces contra la acidez o reflujo

Desde Asenbar, la Asociación de Enfermos de Esófago de Barret, se envía un mensaje tranquilizador a estos enfermos, porque, efectivamente, se trata de una enfermedad en principio benigna.

Pero en todo caso, la primera medida para limitar o eliminar las consecuencias del reflujo consiste en modificar los hábitos de vida y hacerlos más saludables.

La pérdida de peso, la reducción o eliminación del tabaco y del consumo de alcohol y la modificación de los hábitos de comida y de sueño son acciones obligadas en cualquier enfermo de reflujo estomacal.

Resultan también útiles y necesarios los fármacos antiácidos y las medicaciones de venta libre que reducen la cantidad de ácido gástrico que se produce en el estómago.

Pero si los síntomas de acidez persisten, lo mejor es ponerse en manos del especialista para recibir una terapia farmacológica reglada o, incluso, para recurrir a la cirugía.

En opinión del doctor Brechta, la cirugía laparoscópica es altamente eficaz para el tratamiento del reflujo gastroesofágico y elimina de forma definitiva, en la mayoría de los casos, la toma de medicamentos que, a la larga, ocasionan efectos secundarios.

“Se trata de una cirugía poco invasiva – afirma el doctor- con escaso dolor posoperatorio, ingreso hospitalario breve, mínimas cicatrices y rápida incorporación al trabajo”.

La operación consiste en construir un manguito completo o parcial con la parte alta del estómago alrededor del esófago, colocándolo debajo del diafragma. Para ello se realizan una incisiones de apenas unos milímetros a fin de acceder al abdomen a través del laparoscopio, que se conecta a una pequeña cámara de video para obtener una visión completa de la cavidad abdominal.

Esta intervención logra aliviar los síntomas del paciente en nueve de cada diez casos y solo un 15% tiene una reincidencia de los síntomas pasados cinco años. A estos beneficios hay que unirle el abandono de la medicación, cuyo uso continuado ha demostrado estar asociado a un mayor riesgo de trastornos renales, demencia y fracturas de cadera.

Más Noticias

Cruz Azul vs Toluca: Horario y transmisión de la Jornada 6 de la Liga MX; HOY, sábado 23 de agosto
Conoce todos los detalles para seguir EN VIVO el juego de La Máquina frente los Diablos Este sábado se vive un interesante duelo entre Cruz Azul...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos lluvia débil con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno...
“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de que no resistiría el intenso calor, me vine, esta ciudad me atrapó y me quedé”,...

Relacionados

Usan ChatGPT para estudiar medicina y desatan críticas
Estudiantes de medicina se viralizan al usar y regañar a...
Trump ‘abraza’ a TikTok: Extenderá prórroga hasta que alguien compre la aplicación en EU
El Congreso aprobó una prohibición en Estados Unidos de TikTok,...
Manchester City vuelve a las andadas
El Manchester City volvió a fallar en la zona defensiva...
PIDE RUBÉN MOREIRA DERECHO DE RÉPLICA EN LA CONFERENCIA PRESIDENCIAL “LA MAÑANERA”
• El legislador priista fue aludido en las emisiones del...
VÍCTOR LEIJA ESCUCHA, ATIENDE Y ENTREGA APOYOS A FAMILIAS DEL EJIDO SANTA TERESA
Autoridades municipales de Cuatro Ciénegas ofrecen atención integral a las...
Cristiano Ronaldo sigue sin ganar títulos con Al Nassr, que deja la Supercopa de Arabia Saudita en manos del Al Ahli
Al Nassr empató en el tiempo regular y cayó en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.