menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 16 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Así estafan ‘coyotes’ a migrantes vía Facebook y WhatsApp

Así estafan ‘coyotes’ a migrantes vía Facebook y WhatsApp

Los migrantes se informan en redes sociales para planear cruzar la frontera y llegar a Estados Unidos.

El Financiero

Las y los migrantes que luchan por lograr ‘el sueño americano’ tienen una travesía dura y en condiciones bastante difíciles. Casi todo el tiempo arriesgan su vida en busca de mejores oportunidades.

Recientemente, ocurrió la tragedia migrante en Texas, donde se encontró a un grupo de migrantes encerrados en un tráiler. Algunos murieron de deshidratación y otros estaban en pésimas condiciones de salud.

Un estudio de Tech Transparency Project (TTP) encontró que servicios de mensajería como Whats App y Facebook son usados por los polleros y coyotes involucrados con el crimen organizado, para vender mentiras a los migrantes a cambio de miles de dólares.

Los hallazgos de TTP indicaron que los migrantes saben de este tipo de engaño, pero no tienen cómo reconocerlos.

Algunos de los mensajes con los que se anuncia cruzar la frontera de manera rápida son: ‘’Cruce a Estados Unidos. Solo se camina de 40 minutos a una hora’’ o ‘’Visa mexicana y permiso temporal aquí’’.

También se difunde información errónea sobre la ley de inmigración, las condiciones en las que se viaja y las oportunidades para los migrantes una vez que se llega a Estados Unidos.

Algunas de las páginas de Facebook que se dedican a enganchar a migrantes tienen el nombre de ‘Migrantes en listado sin MPP’, ‘Compra venta Uspantan’, ‘Caravana Centroamericana 25 de febrero’ o ‘Migrantes hacia Estados Unidos’.

La desinformación ayuda a ‘enganchar’ a migrantes

Otros aspectos que destaca el estudio son:

  • Casi todos los migrantes viajan con un teléfono inteligente o una tableta.
  • Casi el 70 por ciento de los inmigrantes dicen que obtienen información regularmente de Facebook, más que cualquier otra fuente que no sea el boca a boca.
  • Casi una cuarta parte de los encuestados dijeron que usaban WhatsApp, la aplicación de mensajería propiedad de la empresa matriz de Facebook, Meta.
  • Los encuestados dijeron que Facebook WhatsApp los habían conectado con estafadores que robaron su dinero, los abandonaron en condiciones inseguras o les dieron mala información.
  • Muchos migrantes dijeron a los entrevistadores de TTP que habían escuchado información errónea sobre la facilidad de viajar a los Estados Unidos o las reglas especiales que les permitirían ingresar sin documentación.
  • Una revisión de los grupos de redes sociales y las páginas identificadas por los migrantes mostró una gran cantidad de información errónea.
  • El análisis de TTP encontró ofertas dudosas de coyote o servicios legales, afirmaciones falsas sobre las condiciones a lo largo de la ruta, información errónea sobre los puntos de entrada en los que los funcionarios renuncian a las reglas y rumores sin fundamento sobre cambios en la ley de inmigración.
  • A pesar de esto, Facebook siguió siendo popular entre los inmigrantes. Cuando se les preguntó en qué fuente de información confiaban más, el boca a boca fue lo primero. Pero la red social digital quedó en segundo lugar, con casi un tercio de los encuestados diciendo que confiaban en la plataforma.
  • Las ONG de derechos humanos a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México parecen utilizar las plataformas tecnológicas para llegar a los migrantes y mitigar los efectos de la desinformación.
  • Aún así, muchos migrantes nunca reciben esa ayuda y deben navegar por su cuenta el fraude y la desinformación en línea. Más de una docena de encuestados tenían historias de haber sido estafados por coyotes u otras personas que buscaban explotar a los migrantes.

Más Noticias

Ágora educativo
Dr. Humberto Falcón Villarreal El arte es un idioma universal, que cada uno de nosotros habla con su propio acento. El arte y los adolescentes...
Queda obstruida la 30 al voltear caja de tráiler
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron significativos Fabiola Sánchez LA PRENSA NADADORES, COAHUILA.– La imprudencia al volante ocasionó la...
Cuantiosos daños al chocar en el Centro
Fabiola Sánchez LA PRENSA Un fuerte accidente vial registrado en la intersección de las calles Aldama y Allende dejó como saldo cuantiosos daños materiales; la...

Relacionados

Le angustia pensar en raquítica terminación
El ex obrero sindicalizado de AHMSA manifestó que es el...
Autoridades y alumnos limpian antiguo Merco
Participan “La Ola Monclovense”, junto con Mejora Coahuila y estudiantes...
Fortalece Carlos con academia la seguridad
Más de 50 cadetes iniciarán su preparación con un programa...
Cobra choque 2 vidas en vía Monclova-Mty
Tráfico queda interrumpido por horas El accidente se registró a...
Es Noroña un personaje sin credibilidad: activista
En medio de los pleitos entre dos facciones de Morena...
Don Raúl: último pionero sobreviviente de AHMSA
En esta entrevista entrelaza recuerdos felices, anécdotas y una profunda...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.