menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cae 50% precio de acero y estrangula producción

Cae 50% precio de acero y estrangula producción

Alexis Massieu

Ante un precio internacional que se desplomó a la mitad, cercano a los 900 dólares por cada tonelada de acero, el aumento en el valor cambiario del dólar no representa mayores ingresos para Altos Hornos de México, cuyo mercado principal no está en el extranjero sino en México.

Ahora la empresa está prácticamente trabajando con las uñas, aunque no ha dejado de pagar a proveedores en las nuevas adquisiciones, y tampoco ha considerado un recorte de personal.

Tras la especulación que generó en la localidad el aumento en el valor de la divisa estadounidense en relación a los productos de la siderúrgica que los vende en dólares, ejecutivos de la empresa desecharon esa idea, explicando que actualmente el acero tiene un precio de aproximadamente el 50% del valor que tenía el año pasado, afirmó una fuente cercana a la dirección.

El valor internacional del acero, explicaron; se establece con base a un promedio de dicho producto alrededor del orbe, y esa situación les está afectando, ya que incide en la producción y en el crecimiento.

Todo lo anterior aunado a la exigencia de la 4T de pagar 256 millones de dólares por un supuesto sobreprecio en la venta de Agronitrogenados a Pemex.

Debido a que AHMSA cotiza en la bolsa mexicana de valores, los ejecutivos señalan, no es posible revelar sin generar afectaciones, cual es la producción actual de la empresa, indicando que sus dos plantas, pese a un paro técnico que tuvieron están trabajando sin problemas.

“Inversiones no hay, vendemos en el mercado nacional, y aunque suba el dólar si está bajando el precio internacional del acero, es lo mismo”.

La prioridad de la empresa, explican; es aumentar la producción, ya que de lo contrario se pueden retrasar los pagos de deuda, que no es lo mismo que la obligación que tienen con sus proveedores actuales con los cuales están cubiertos los compromisos.

Además de los compromisos por deuda con empresas proveedoras o prestadoras de servicio, a las obligaciones de AHMSA se suman los pagos en relación al acuerdo reparatorio con Pemex.

La difícil situación derivada del precio del acero a nivel internacional ya se había hecho notar en días pasados cuando Ternium, otra empresa del ramo; anunció que para el tercer trimestre del 2022 esperan que disminuyan sus ingresos por tonelada.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.