El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Cristian Solís, dueño de “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila, pudo ser utilizado por los concesionarios de la mina.
“Una vez que pasa el accidente fueron a inscribir a los trabajadores al seguro social, si es cierto, es un plan con maña para castigar al que aparece inscribiendo a los trabajadores del seguro y no a los concesionarios“, señaló.
“Es probable que sea lo que lo estoy aquí sosteniendo, de que a él lo hayan utilizado para inscribir a los trabajadores al seguro, a lo mejor es el antecedente que están usando, pero no sé cierra la investigación”.
El tabasqueño garantizó que no habrá impunidad y serán castigados quienes resulten responsables de la tragedia.
“Puede ser que quieran maniobrar de esa forma (…) La gente de allá sabe bien qué pasa, qué sucede, quienes están detrás de esto, aunque se tenga concesión no avisan, por eso no hay supervisión de autoridades, hay que investigar de fondo”.
El Mandatario federal dijo que pidió a la FGR que actúe con rigor y que no haya impunidad.
Reiteró que lo más importante ahora es el rescate de los mineros atrapados.
“Lo que más nos importa es el rescate; fui allá y lo planteé con claridad, es lo que más importa ahora, en paralelo la investigación y no desproteger a los familiares”.
“La mina fue concesionada en 2003, en el Gobierno de (Vicente) Fox, concesión por 50 años, vence hasta 2053 y eso es poco porque en el periodo neoliberal daban concesiones hasta por 100 años”, subrayó.
Al 97%, extracción de agua
Luego de retirar durante toda la madrugada las obstrucciones en los accesos a los túneles de la mina “El Pinabete“, este viernes se podía ya ingresar a las labores de rescate de los mineros.
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la extracción de agua va al 97 por ciento, por lo que existen las condiciones para iniciar hoy con la entrada de los equipos de rescate.
“Se cuenta con todos los recursos humanos y materiales, todos o que necesitamos para la extracción del agua al interior de la mina, esta ha sido la estrategia inicial. Para poder entrar y realizar la búsqueda y rescate se necesitaba bajar los niveles de agua. Estamos llegando a ello, estamos en un 97 por ciento de extracción de agua y estamos en condiciones para bajar el día de hoy“.
“Vamos a bombear de manera simultánea, se van a turnar bombas, no queremos correr riesgos y en los pozos donde no se hace el rescate, que siga la extracción. Habrá más barrenos, en minutos estaremos revisando la posibilidad de ingresar a los 3 pozos y tenemos los recursos necesarios para realizar la búsqueda y rescate”, dijo.
Mientras Velázquez afirmó que “podemos ingresar ya a los tres pozos”, en un reporte actualizado a la mañana de hoy, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, indicó que sólo el Pozo 2 tiene las condiciones.
En el reporte, el Pozo 2 tiene una inundación de 70 centímetros, mientras que el Pozo 3 tenía 3.9 metros y el Pozo 4 tenía un nivel de 4.7 metros de agua.
Velázquez dijo que militares junto a mineros de la zona coordinaron trabajos en el Pozo 2 para liberar el ingreso de los pozos.
“Durante la madrugada del día de hoy se retiraron cuatro bombas, ahí también fue un trabajo muy interesante, porque fue coordinado por la Sedena y ayudado por los propios mineros de la mina El Pinabete y todo esto es con la, finalidad de contar con el espacio suficiente en el pozo para el ingreso de las brigadas de búsqueda y rescate”.
Ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora de los trabajos de rescate en la mina aclaró que el bombeo de agua se mantendrá.
“Vamos a seguir de todas maneras, bombeando de manera simultánea, no va a parar el bombeo, se van a sustituir algunas bombas, este es un proceso lento, no queremos correr riesgos, desde los barrenos continuando con la, extracción del agua y en aquellos pozos donde no se esté trabajando en la, búsqueda y rescate, que se siga extrayendo el agua”.