Por Wendy Riojas
Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC sostuvieron una reunión de trabajo con el Presidente Municipal Mario Dávila Delgado, donde dio a conocer que invertirán 200 millones de pesos en obra pública productiva.
En la reunión, el Presidente Municipal, destacó que Monclova tiene una población aproximada de 250 mil habitantes y un presupuesto anual de 750 millones de pesos, de los cuales, de un 18 a 20% es en inversión pública productiva.
Es decir 150 millones de pesos en equipamiento, maquinaria pesada, vehículos de Seguridad Pública, vehículos utilitarios y obra pública, mientras que en obras de Copladem invierten 45 millones de pesos.
Dávila Delgado informó que tienen un fondo adicional para el segundo semestre del 2022 de 100 millones de pesos para obra pública, es decir, que en total invierten la cantidad de 150 millones de pesos.
Y que tienen 50 millones de pesos para invertir en inversión pública productiva en la adquisición de 30 patrullas, (las cuales llegarán en los próximos días), ya que, actualmente tienen 10 unidades en la Ciudad.
Y explicó: La Ciudad necesita 50 patrullas, ahorita tenemos 10, con 30 vamos a estar en 40 y esperemos que para principios del año 2023 tengamos el resto y estemos en 50, equipadas, con GPS y con 2 cámaras en la solapa”.
De los 750 millones de pesos del presupuesto total estaremos invirtiendo 200 millones de pesos en inversión pública productiva en 2022, es decir, el 28 % del presupuesto total en la Ciudad de Monclova.
El edil informó que serán 150 obras en la Ciudad, cada una de 1 millón de pesos (en promedio) enfocadas en pavimentación, drenaje, red de agua, remodelación de centro histórico, entre otras.
A petición de algunos socios anunció que una empresa privada realizará un estudio de vialidades en Bulevar Pape con Bulevar Francisco I Madero y Bulevar Juárez, así como Bulevar Pape con Avenida Monterrey.
Así como también la calle Jiménez en la Colonia el Pueblo, el monumento a Francisco I. Madero, 2 vialidades en la colonia Estancias, entre otras vialidades que le ha propuesto modificar la ciudadanía.
El Presidente de CMIC, Eugenio Williamson Yribarren, mencionó que el objetivo de la reunión fue informar a los socios de los proyectos e inversiones que llevan a cabo en la Ciudad y pedirle que considere a las constructoras locales.