menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Síntomas comunes del langya: fiebre y fatiga

Síntomas comunes del langya: fiebre y fatiga

Especialistas a cargo del estudio pidieron no entrar en pánico ante la propagación del nuevo virus, pues no se ha comprobado su transmisión de persona a persona

Excelsior. Fiebre, fatiga y tos son los síntomas más comunes del virus langya, detectado en el este de China, de acuerdo con The New England Journal of Medicine.

En un artículo sobre la infección, detalló que 100% de los pacientes reportaron fiebre, mientras que 54% tuvieron fatiga.

De acuerdo con el estudio, el langya es un virus del tipo henipavirus, que se caracteriza por provocar enfermedades en humanos y animales domésticos.

Los científicos encargados de la investigación señalan que el nuevo virus es similar al nipah, uno de los más peligrosos del mundo que no tiene cura y cuya tasa de mortalidad oscila entre 40% y 75 por ciento.

Sin embargo, aclararon que los caos de langya no fueron mortales ni muy graves. Además, de los 35 casos diagnosticados, nueve fueron asintomáticos.

Los enfermos son habitantes de la provincia de Shandong, en el este de China, y de la provincia de Henan, en el centro del país.

Según el estudio, se detectaron en muestras tomadas de garganta de pacientes que tuvieron contacto reciente con animales.

Hasta ahora, no se ha demostrado la transmisión del virus de persona a persona, aunque informes anteriores sugieren que el virus puede transmitirse de persona a persona.

Especialistas pidieron no entrar en pánico.

“Los casos de henipavirus langya no han sido hasta ahora mortales ni muy graves, por lo que no hay que entrar en pánico”, ha comentado Wang Linfa, profesor del Programa de Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Facultad de Medicina Duke-NUS a Global Times.

El henipavirus es una de las importantes causas emergentes de zoonosis en la región de Asia-Pacífico. Tanto el virus Hendra (HeV) como el Nipah (NiV) de este género infectan a los humanos, siendo los murciélagos de la fruta el huésped natural de ambos virus.

Los henipavirus pueden causar enfermedades graves en animales y humanos y están clasificados como virus de nivel de bioseguridad 4 (alta tasa de letalidad), según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, en la actualidad no hay vacuna ni tratamiento para el henipavirus y el único tratamiento es la atención sanitaria de apoyo para controlar las complicaciones. — Con información de DPA

Más Noticias

Cruz Azul vs Toluca: Horario y transmisión de la Jornada 6 de la Liga MX; HOY, sábado 23 de agosto
Conoce todos los detalles para seguir EN VIVO el juego de La Máquina frente los Diablos Este sábado se vive un interesante duelo entre Cruz Azul...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos lluvia débil con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno...
“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de que no resistiría el intenso calor, me vine, esta ciudad me atrapó y me quedé”,...

Relacionados

Usan ChatGPT para estudiar medicina y desatan críticas
Estudiantes de medicina se viralizan al usar y regañar a...
Trump ‘abraza’ a TikTok: Extenderá prórroga hasta que alguien compre la aplicación en EU
El Congreso aprobó una prohibición en Estados Unidos de TikTok,...
Manchester City vuelve a las andadas
El Manchester City volvió a fallar en la zona defensiva...
PIDE RUBÉN MOREIRA DERECHO DE RÉPLICA EN LA CONFERENCIA PRESIDENCIAL “LA MAÑANERA”
• El legislador priista fue aludido en las emisiones del...
VÍCTOR LEIJA ESCUCHA, ATIENDE Y ENTREGA APOYOS A FAMILIAS DEL EJIDO SANTA TERESA
Autoridades municipales de Cuatro Ciénegas ofrecen atención integral a las...
Cristiano Ronaldo sigue sin ganar títulos con Al Nassr, que deja la Supercopa de Arabia Saudita en manos del Al Ahli
Al Nassr empató en el tiempo regular y cayó en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.