menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Educación en ciberseguridad, fundamental para usuarios en la era digital

Educación en ciberseguridad, fundamental para usuarios en la era digital

Así como la tecnología ha llegado para facilitar diversas labores y actividades cotidianas como el pago de servicios a través de aplicaciones, la contratación de servicios o la realización de trámites, también ha generado una nueva necesidad: prepararnos para saber reaccionar ante una amenaza o ciberataque.

La Jornada

De acuerdo con Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, en México es necesario impulsar la educación en materia de ciberseguridad, para dotar a los usuarios de herramientas que les permitan identificar amenazas e implementar mecanismos para evitar el robo de información.

“Aunque el “phishing data” o robo de información es una amenaza cibernética que data prácticamente desde los inicios del internet, es la práctica más común empleada por ciberdelincuentes para vulnerar o extraer información privada de los usuarios”, explica.

El directivo de Seguritech Privada atribuye a la falta de educación en ciberseguridad, la consolidación de prácticas como el “phishing”, que se mantienen latentes en los entornos digitales a través de mensajes SMS, vía correo electrónico o de aplicaciones móviles.

De acuerdo con un informe de TI Possitive Technologies los principales fallos de seguridad en las aplicaciones móviles, se encuentran en el código fuente, almacenamiento de texto confidencial, ausencia de protección contra la inyección de código y falta de ofuscación, lo que las hace más fáciles de vulnerar.

Por tal motivo, el CEO de Seguritech Privada aconseja a los usuarios redoblar su de educación en ciberseguridad mediante sencillas, pero prácticas acciones como:

• Evitar guardar contraseñas en archivos o chats de los teléfonos móviles.

• Mantener actualizado los softwares del dispositivo con licencias oficiales.

• No descargar aplicaciones desconocidas, ni conectarse a redes Wi-Fi públicas.

• Evitar proporcionar datos por correo, mensajes o llamadas telefónicas.

• Consultar los contratos y términos de uso de las apps de los Bancos.

• Activar el bloqueo IMEI del teléfono móvil

• Cambiar periódicamente las contraseñas y utilizar los sistemas biométricos.

“La seguridad de nuestros datos empieza en nosotros mismos, debemos hacernos conscientes del valor que tiene nuestra información. La ciberseguridad empieza a través de la práctica individual por ello, la importancia de mantenernos informados y al tanto del desarrollo de herramientas y tecnología que nos permita blindarnos ante posibles ataques”, puntualizó Ariel Picker.

Más Noticias

Nuevo “Lord Racista”; exfuncionario de Profeco insulta a policía de CDMX
Estaba en estado de ebriedad cuando fue detenido por elementos de la SSC Por Staff/El Financiero La Prensa MÉXICO.- Después del escándalo de Ximena Pichel,...
Intercede 4T para no sancionar gasolineras
Profeco pide a morenistas no interferir en su labor Por Enrique Gómez/El Universal La Prensa MÉXICO.- En reunión con la Comisión del Trabajo y Previsión...
‘Afectará los bolsillos de los estadounidenses’
México responde: dos de cada tres tomates que se venden en Estados Unidos son producidos en México Por Staff/El Financiero La Prensa MÉXICO.- El Gobierno...

Relacionados

Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció...
Tragedia en Costco Monterrey: mujer muere por atragantarse con hot dog
Una mujer de la tercera edad murió en una sucursal...
Giran orden de aprehensión contra feminicida de Jalisco
Las autoridades dieron a conocer que víctima y victimario eran...
Hallan osito de peluche envuelto en ‘piel humana’
fue encontrado en California, la policía abrió una investigación y...
Acusan a dos legisladoras de QR de maltrato animal
El diputado panista Ernesto Sánchez anunció que presentará la denuncia...
Defiende Biden indultos y estado mental en entrevista
En una entrevista con The New York Times, dijo que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.