menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Misión Gedi de la NASA lanza rayos láser desde el espacio a los bosques; descubre para qué sirve

Misión Gedi de la NASA lanza rayos láser desde el espacio a los bosques; descubre para qué sirve

La Misión GEDI, desarrollada conjuntamente por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y la Universidad de Maryland, permite obtener mapas en 3D sin precedentes de áreas forestales hasta en los sitios más remotos gracias a una lluvia de rayos láser que caen desde el espacio.

Uno Tv

El objetivo es comprender cuánto carbono pueden almacenar los bosques y el impacto que tendría la deforestación en la lucha contra el cambio climático, aunque cabe mencionar que el futuro del proyecto de la NASA es incierto, por lo que una campaña independiente busca continuar con la Misión GEDI.

“GEDI es un nuevo conjunto de instrumentos láser de la NASA Earth para lanzar a la Estación Espacial con la intención de ayudar a los científicos a crear el primer mapa tridimensional de los bosques templados y tropicales del mundo”

NASA, 2018

¿Qué es la Misión GEDI y para qué sirve?

Las siglas GEDI se refieren al acrónimo en inglés de Global Ecosystem Dynamics Investigation o Investigación sobre la Dinámica Global de los Ecosistemas. Esto dispara rayos láser, a través de un instrumento, desde la Estación Espacial Internacional.

De acuerdo con, Adrián Pascual, miembro del equipo científico de GEDI, los pulsos de energía también permiten determinar algo más que la altura de los árboles, como por ejemplo, la estructura de los bosques, pues cuando el pulso de energía llega al planeta, choca contra el primer elemento que encuentra en su camino.

“Es un satélite del tamaño de un frigorífico, pesa como unos 500 kilos y está acoplado o conectado a uno de los módulos de la Estación Espacial Internacional (…) El sensor mide la diferencia entre cuando se detecta las copas de los árboles y el suelo. Y convirtiendo ese lapso de tiempo en distancia somos capaces de estimar cuál es la altura de la vegetación””Adrián Pascual

¿Cómo es la tecnología usada por la NASA?

El proyecto usa una tecnología de detección a distancia que se llama LIDIAR y que apunta un láser a una superficie y mide el tiempo en que tarda en regresar a su fuente. No se trata de  una tecnología nueva, aunque nunca había sido usada ni colocada en un satélite para ser llevada a la Estación Espacial Internacional.

Este proyecto juega un papel importante en el cambio climático, pues los datos que genera son vitales para que los gobiernos en todo el mundo puedan saber cuál es la capacidad de almacenar carbono. ““El cambio climático afectará a más personas y países de grupos de representados y de bajos ingresos”, asegura Adrián Pascual.

En cuanto a la campaña para desarrollar la Misión GEDI y poder entender el funcionamiento de la tecnología, se necesitó un trabajo de casi 20 años desde la estación espacial, además de numerosos estudios científicos que fueron liderados por investigadores como Ralph Dubayah, Bryan Blair, Lola Fatoyinbo, Laura Duncanson y Scott Goetz.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.