menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es un infarto cerebral, una de las principales causas de defunción en mayores de 65 años?

¿Qué es un infarto cerebral, una de las principales causas de defunción en mayores de 65 años?

Un accidente cerebrovascular isquémico, o infarto cerebral, ocurre cuando se interrumpe o se reduce el suministro de sangre a una parte del cerebro, lo que impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes. 

Uno Tv

Las células cerebrales comienzan a morir en minutos, por lo que representa la cuarta causa de defunción en mayores de 65 años, según la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencia (SMME).

De acuerdo con el Doctor Luis Daniel Sánchez Arreola, presidente de la SMME, México es el país número 1 en decesos por infarto cerebral dentro de las naciones miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“Las consecuencias físicas y mentales son tremendas, por lo que no solo afecta la calidad de vida del paciente y su familia, sino que hace que los gastos de los sistemas sanitarios se disparen enormemente”

Dr. Luis Daniel Sánchez Arreola

¿Qué es un infarto cerebral y cuáles son sus causas?

De acuerdo con el Centro Médico ABC, un infarto cerebral tiene lugar en el momento en que deja de llegar sangre de manera parcial o total a una zona específica del cerebro, impidiendo la oxigenación y provocando la muerte de neuronas. También conocido como ictus, se divide en dos tipos:

  1. Ictus isquémico: el más frecuente y se presenta cuando existe un bloqueo parcial o total de los vasos sanguíneos debido a coágulos o a formaciones de materia grasa.
  2. Ictus hemorrágico: se da cuando alguno de los vasos sanguíneos cerebrales se rompe o tiene alguna fuga, siendo las principales causas la hipertensión, golpes en la cabeza, aneurisma, y tratamientos prolongados con anticoagulantes.

El doctor Sánchez Arreola confirma que el accidente cerebrovascular ocurre cuando un coágulo impide el flujo sanguíneo de una arteria en el cerebro y por cada minuto que pasa durante esta obstrucción se pierden en promedio 1.9 millones de neuronas.

“Por eso es fundamental acudir a los servicios de emergencia dentro de las primeras 4.5 horas de iniciados los síntomas con el fin de reducir la discapacidad y la mortalidad asociadas”, dice el especialista.

¿Cuáles son los síntomas del accidente cerebrovascular?

La Clínica Mayo destaca la importancia de reconocer oportunamente los síntomas de un infarto cerebral, pues “algunas opciones de tratamiento son más eficaces cuando se administran poco después de que comienza el accidente cerebrovascular”. Los signos más comunes son:

  • Dificultad para hablar y entender lo que otros están diciendo
  • Parálisis o entumecimiento de la cara, el brazo o la pierna
  • Problemas para ver en uno o ambos ojos
  • Dolor de cabeza
  • Problemas para caminar

¿Cuáles son los factores de riesgo del infarto cerebral?

Existen diversos factores que aumentan el riesgo de padecer un infarto cerebral, entre ellos está el sobrepeso u obesidad, la inactividad física, beber en exceso o “darse atracones de bebida”, y el uso de drogas ilegales como la cocaína o la metanfetamina.

Los accidentes cerebrovasculares son particularmente comunes en personas mayores de 55 años. Además, los hombres son más propensos a padecerlos, aunque es más mortal en mujeres, ya que los sufren a mayor edad que en los pacientes masculinos.

Complicaciones y prevención del accidente cerebrovascular

La intervención oportuna ante un infarto cerebral puede prevenir discapacidades temporales o permanentes, entre las cuales se encuentran:

  • Parálisis o pérdida del movimiento muscular
  • Dificultad para hablar o tragar
  • Pérdida de memoria o dificultad para pensar
  • Problemas emocionales
  • Dolor
  • Cambios en la conducta y en la capacidad de cuidado personal

De acuerdo con la Clínica Mayo, para prevenir las complicaciones por un accidente cerebrovascular, se debe controlar la presión arterial alta, reducir la cantidad de colesterol y grasas saturadas en la alimentación, dejar de fumar, controlar la diabetes, mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente y tratar la abnea obstructiva del sueño.

Más Noticias

Frontera inaugura su liga municipal de Softbol 2025
Frontera, Coahuila; a 23 de agosto de 2025.- Con entusiasmo deportivo, el Ayuntamiento de Frontera inauguró la nueva temporada de la Liga Municipal de Softbol...
Los Tucanes de Tijuana encienden el regreso de la Feria de Santa Rosa con lleno total
Múzquiz, Coahuila.- Una noche inolvidable vivieron miles de familias muzquenses con la presentación de Los Tucanes de Tijuana, quienes conquistaron el escenario de la tradicional...
Irán y Europa reanudarán conversaciones nucleares la próxima semana; mientras, occidente prevé retomar sanciones a Teherán
Ven crucial que “Irán se disponga a colaborar con EU”, pues la fecha límite para activar el mecanismo de restitución de sanciones “se acerca a...

Relacionados

Emiliano Aguilar estalla contra su padre Pepe Aguilar y defiende a su madre
El hijo mayor del cantante le pide a su papá...
Anuncia Gobernador 70 mdp de pesos para Parras
Vuelve a latir el corazón del campo de béisbol Parras...
Ninel Conde rompe el silencio y revela que ella decidió salir de 'La Casa de los Famosos 2025'
Tras convertirse en la tercera eliminada de La Casa de...
Saltillo intensifica bacheo y limpieza
El programa “Aquí Andamos” del gobierno municipal ha reparado más...
Destina Javier Díaz 100 mdp al campo
Con una mezcla de recursos municipales, estatales y de productores,...
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO
Es Saltillo, la capital más segura del país Javier Díaz...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.