menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
INE solicita 18mmdp de presupuesto para 2023

INE solicita 18mmdp de presupuesto para 2023

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará 18 mil 465 millones de pesos para su presupuesto de 2023, que contempla la renovación de las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, así como el inicio de los preparativos de las elecciones federales en 2024.

De este monto, en el Anteproyecto se contempla un presupuesto precautorio para una posible consulta popular por 4 mil 025 millones de pesos; en caso de que no se lleve a cabo, el dinero sería reintegrado a la Tesorería de la Federación.

Lo anterior, con base en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para incluir esta previsión en su presupuesto, ante una posible consulta popular o, como el año pasado, un ejercicio de revocación de mandato.

En esta consulta se instalarían 166 mil 111 casillas, un número mayor a las colocadas en el proceso electoral federal de 2021, para una lista nominal de 95 millones 815 mil 141 personas.

Dentro de este gasto también se incluye la instalación de consejos locales y distritales, voto de mexicanos en el extranjero y participación de representantes de casillas.

Respecto a las elecciones locales del próximo año en Estado de México y Coahuila se destinará un monto de 916 millones de pesos.

“Tenemos un listado nominal en estos dos estados mayor al de los estados que llevamos a cabo en este año, que fueron cinco. Ahora estamos representando un porcentaje mucho mayor en cuatro millones de personas”, indicó la consejera Claudia Zavala.

En tanto, para el arranque del proceso electoral federal de 2024, en el que se renovará la Presidencia de la República, así como la Cámara de Diputados y Senadores, se destinarán 780 millones de pesos.

En las elecciones de 2024 se tiene una proyección de 97 millones 427 mil 851 personas en la lista nominal.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama hizo un llamado a analizar con seriedad el presupuesto solicitado por el INE, el cual representa uno de cada 500 pesos del gasto público.

“Ya no se vale el recorte sin justificación, el recorte como mensaje político. Necesita la Cámara hacer un trabajo más pulcro”, sostuvo.

El monto del Anteproyecto no considera los 6 mil 233 millones 510 mil 798 pesos que serán destinados a las prerrogativas de los partidos políticos nacionales, que fue aprobado por el Consejo General del INE.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.