menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Sabes de dónde proviene la avena que comes?

¿Sabes de dónde proviene la avena que comes?

Uno de los cereales más nutrituvos y populares en el desayuno y en dietas sin carne es la avena, conoce su proceso desde que es semilla hasta que llega a tu plato

Para que goces de un tazón de avena, se tiene que tener un proceso de 150 días. Todo comienza con la preparación del suelo, la selección de la semilla, la siembra, los cuidados de la planta y después, la cosecha, ¿sabes cuánto tarda en crecer? Aquí te contamos.

¿Cómo se cultiva?

Cuando la siembra es manual, la semilla se esparce con la mano a una profundidad de dos a seis centímetros para después cubrir la superficies con ramas ligeramente. Al tener un ciclo de medio año, se puede tener dos cosechas anuales.

De acuerdo a Sagarpa, es una planta herbácea de raíces abundantes y profundas, con un tallo grueso y recto. Sus hojas son planas y alargadas, así como un limboestrecho y largo, de color verde. Si tocas la vaina, verás que es dura y áspera. 

  •  La avena es el séptimo cereal más cosechado a nivel mundial según datos de la FAO.

¿Cómo se procesa la avena?

Después de la cosecha se retiran las impurezas pasa por un proceso de vapor seco a 100°C para luego secarse en horno, retirar la cascarilla, laminarse y tener una cocción entre tres a cinco minutos.volverse a secar y empacarse, lista para su venta. 

Los beneficios a la salud 

Es una fuente rica de proteína y de fibra, que contiene β-glucanos, un polisacárido que estimula el sistema inmunitario y ayuda a destruir células cancerosas de acuerdo a varios estudios científicos. 

También regula la digestión, aporta aminoácidos esenciales, es rica en antioxidantes y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Es el cereal con mayor concentración de vitaminas y minerales.

La avena es un excelente alimento para quien padece diabetes, pues tiene un alto contenido de zinc y carbohidratos complejos que ayudan a estabilizar la glicemia y a metabolizar la insulina.

Mucha proteínas, pocas calorías

Sin duda, la avena es un cereal muy completo. Aporta al organismo hidratos de carbono de absorción lenta, fibra, proteínas y minerales como el magnesio, hierro, cobre, zinc, además de vitaminas del grupo B y pequeñas cantidades de calcio y ácido fólico. Una de sus ventajas, es que no aporta demasiadas calorías y, por su versatilidad, es perfecta para disfrutarla en cualquier momento del día.
 

  • En México la producción anual de avena asciende a las 100 mil toneladas, los estados con mayor producción de este cereal son Chihuahua que aporta más del 63 por ciento de la avena grano, le siguen los estados de Hidalgo, Zacatecas y el Estado de México.
  • (Con información de SADER)

Más Noticias

Salvan a joven de 22 años de quitarse vida
Fue su pareja quien al notar su ausencia la encontró desangrándose, luego de una discusión entre ambos Manolo Acosta LA PRENSA La madrugada de ayer,...
Dejan sin sala de espera a pacientes en farmacia IMSS
Se ven en la necesidad de quedarse afuera, esperando surtir sus medicamentos, ya que usan como bodega el interior del lugar Por Iván Villarreal La...
Exhiben abultada nómina de AHMSA
Se desata indignación de trabajadores Sueldos de hasta 295 mil pesos mensuales se encuentran en la lista compuesta por 179 empleados considerados esenciales Alberto Rojas...

Relacionados

Consterna el fallecimiento de ex comandante de FGE
Apenas tenía 2 años de haberse jubilado, tras una larga...
Hasta 4 mil pesos el regreso a clases
PADRES DE FAMILIA ENFRENTAN ELEVADOS GASTOS En promedio el costo...
Competirán 6 aspirantes por ser la Reina Sabinas
Previo a la Presentación Oficial de las Candidatas a Reina...
Termina sujeto en el hospital tras golpiza
La víctima ingresó por su propio pie al nosocomio en...
Joven madre da a luz a bebé en casa
La mujer de 23 años fue asistida por paramédicos de...
Auto se incendia conductora ilesa
EL APARATOSO ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN LA CARRETERA 57 El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.