El Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se sumó a estrategia nacional PREVENIMSS+ para promover la prevención de enfermedades, a través de hábitos alimenticios saludables, activación física y detección oportuna de padecimientos como diabetes, hipertensión y obesidad.
En el lanzamiento de esta campaña, personal médico, enfermería y trabajo social y nutrición realizaron diversas actividades, en la explanada del teatro del Seguro Social.
El director el HGZ No. 7, Víctor Manuel Hernández Barbachano informó que la estrategia responde a la necesidad de promover la prevención de las enfermedades y revertir los efectos de algunos padecimientos que pudieron detonarse durante el confinamiento de la pandemia por COVID-19.

Asimismo, informó que estas acciones y programas deben llegar a la población derechohabiente y trabajadores para identificar y tratar enfermedades crónico-degenerativas desde el Primer Nivel de atención.
En la práctica de activación física, personal del HGZ No. 7 y del Centro de Seguridad Social y derechohabientes, llamaron a la comunidad a ejercitarse como una forma de mantener y prevenir enfermedades.
La instructora en Educación Física, del Centro de Seguridad Social, Naxhelly Guadalupe Bernal Arroyo, indicó que cuando existe el hábito de ejercitarse disminuye el riesgo de desarrollar padecimientos como hipertensión, cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de mama y de colon, concluyó.
Cabe mencionar que el lanzamiento oficial de PREVENIMSS+ lo encabezó el director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, desde la Ciudad de México, ante representantes del sector salud del gobierno federal y de organismos internacionales.
Esta estrategia nacional se trabajó de manera coordinada desde las direcciones de Prestaciones Médicas y de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, y responde a la necesidad de revertir los efectos de las enfermedades crónico-degenerativas para que los trabajadores las identifiquen y traten desde un enfoque preventivo y no sólo curativo en el Primer Nivel de atención.