menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Celebra Riquelme mil cirugías de cataratas

Celebra Riquelme mil cirugías de cataratas

Jesús López

SALTILLO, COAHUILA. – El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís presidió la ceremonia en la que se destacó la cifra de mil cirugías de catarata realizadas en Coahuila dentro del programa “Cambiando Vidas”, gracias a la coordinación de esfuerzos entre las diferentes dependencias e instituciones de Gobierno Estatal y Municipal. 

En este evento, se le retiró el parche en el ojo, tras su operación, a la beneficiaria María Villegas, quien fue la paciente mil en este programa.  

“Hoy, Coahuila trabaja en equipo en todos los frentes con los 38 municipios y todas las dependencias”, manifestó el Mandatario estatal. 

Riquelme Solís señaló que uno de los principales retos que dejó la pandemia fue continuar con las cirugías programadas y, sobre todo, con la atención prioritaria en materia de salud para la población y para los adultos mayores. Y uno de los principales temas fue las cirugías de cataratas.  

Reconoció la labor que realiza la Fundación Ale, con quien se trabaja de la mano para cambiar muchas vidas. 

“Este programa de ‘Cambiando Vidas’ ha sido fundamental para apoyos a los adultos mayores. Mi Gobierno apoya desde distintos frentes a este segmento de la población vulnerable”, destacó, al tiempo de expresar que, al final, es una gran satisfacción ir solucionando sus problemas entre varias dependencias e instituciones de Gobierno. 

Miguel Riquelme indicó que la meta para este año pueden ser mil 500 operaciones, objetivo que se logrará. 

“Aquí se trabaja en coordinación con el Sector Salud, con el programa Mejora, el DIF Estatal, los DIF Municipales y el Patrimonio de la Beneficencia Pública”, dijo.  

En ese sentido, Riquelme Solís agradeció al Patrimonio de la Beneficencia Pública de Coahuila, que encabeza Latiffe Burciaga Neme, porque ha sido un gran aliado para su Gobierno. 

De la misma manera, comentó que la incorporación del programa “Mejora” les permitió detectar hacia el interior de las comunidades más alejadas y vulnerables este tipo de padecimientos que se atienden con oportunidad a través de la coordinación de esfuerzos. 

“Mi reconocimiento al personal médico y de enfermería que han hecho realidad el sueño de cientos de personas. A los médicos oftalmólogos adscritos a la Secretaría de Salud, a los médicos de las asociaciones sumadas a esta estrategia y al equipo de oftalmólogos de Los Mochis, Sinaloa, que viajó a Coahuila durante un año con la finalidad de detectar el mayor número de pacientes con cataratas”, expresó. 

Asimismo, agradeció al alcalde José María Fraustro Siller por la unión de esfuerzos y suma de recursos para dar atención a los temas prioritarios de bienestar y de desarrollo de la población. 

“La salud es prioridad, es lo más importante, pero la participación social y ciudadana es mucho más importante para llegar al objetivo que hoy estamos anunciando”, enfatizó el gobernador Miguel Riquelme, al referirse a las mil cirugías de catarata realizadas en Coahuila.     

Por su parte, Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, mencionó que dentro del programa “Cambiando Vidas” se ha beneficiado a más de 30 mil coahuilenses en sus diferentes acciones, estrategia y resultados, que son únicos en el País. 

Manolo Jiménez Salinas, titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila, señaló que en el Gobierno de Miguel Riquelme, a través del programa “Mejora Coahuila”, se atienden la necesidades de los adultos mayores. 

Recordó que mediante acciones como el Programa Alimentario, Programa de Aparatos Auditivos, Placas Dentales, Comedores, se tiene cercanía con esta población vulnerable y la oportunidad de cuidarlos y que tengan una mejor calidad de vida.  

En su intervención, José María Fraustro Siller reconoció la labor del gobernador Miguel Riquelme, quien sin descuidar importantes temas como la seguridad, la salud, el desarrollo económico y la generación de empleos, ha impulsado estrategias muy sólidas, multidisciplinarias, que han permitido, como Estado, superar retos y desafíos.    

Mencionó que dentro del programa “Cambiando Vidas” ya son mil personas las que reciben el regalo de recuperar su vista y, con esto, recuperan su autonomía y su seguridad personal. 

En este evento estuvieron presentes, además, Jaime Bueno Zertuche, diputado federal; Álvaro Moreira Valdés, diputado local; José Alejandro Castro Sánchez, presidente de la Fundación Ale; Gilberto Martínez Martínez, beneficiario del programa; Lucila Ruiz Múzquiz, Directora del Centro Oftalmológico República de Cuba.

Más Noticias

Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos de 20 y 21 años se salvan de milagro, tras el encontronazo. Logran salir por...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los cinéfilos de la entonces diminuta Monclova de 6 mil habitantes que por primera vez podrían...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...

Relacionados

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1; aseguran acuerdo total con Cadillac
El piloto mexicano se sumará al proyecto de la nueva...
Fallece Diego Borella, miembro del staff de 'Emily en París', mientras grababan en Venecia
Diego Borella, asistente de dirección de la serie Emily en...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.