Los avances en las investigaciones sobre corrupción inmobiliaria en la Benito Juárez ha permitido saber sobre más relaciones entre empresarios de bienes raíces y ex funcionarios de dicha Alcaldía posiblemente orientadas al enriquecimiento ilícito y al uso indebido al servicio público.
Lo anterior de acuerdo con el vocero de la Fiscalía General de Justicia, Ulises Lara López.
“Se ha detectado que entre estos actores establecieron distintos tipos de sociedades que probablemente constituyan un conflicto de intereses, lo cual, los pudo haber llevado a quebrantar las facultades legales de la Administración pública local, actos que pueden dar pie al inicio de nuevas carpetas de investigación”, dijo.
Asimismo han descubierto más inmuebles que podrían tener relación con los ex funcionarios que son investigados Luis “N” y Nicias “N” en su construcción, propiedad, comercialización u otro tipo de usufructo como el arrendamiento.
La mayoría fueron construidos o habitados sin cumplir con los requerimientos y aún así permitidos.
Debido a ello es que, desde 2014, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) pidió al entonces Delegado actuar para sancionar con la demolición de los pisos de más que se pusieron en algunos edificios como en la calle José María y Barragán donde construyeron cuatro niveles cuando los permitidos eran tres.
Pero hasta el momento no se ha cumplido con dichas órdenes.