menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cadáveres de Batalla de Waterloo se usaban para hacer azúcar, revela investigación

Cadáveres de Batalla de Waterloo se usaban para hacer azúcar, revela investigación

En los años que siguieron a la célebre batalla que supuso la victoria del duque de Wellington frente al emperador Napoleón, en la que murieron entre 10 mil y 30 mil soldados franceses, británicos, alemanes y holandeses, los cadáveres fueron desenterrados y vendidos a la industria azucarera

Bruselas.- Un grupo de historiadores y arqueólogos cree que se han encontrado pocos cadáveres de los miles de soldados y caballos fallecidos en la batalla de Waterloo de 1815 porque los lugareños robaron los cuerpos y utilizaron sus huesos para blanquear azúcar de remolacha.

En los años que siguieron a la célebre batalla que supuso la victoria del duque de Wellington frente al emperador Napoleón, en la que murieron entre 10 mil y 30 mil soldados franceses, británicos, alemanes y holandeses, los cadáveres fueron desenterrados y vendidos a la industria azucarera.

El historiador belga Bernard Wilkin, responsable de los Archivos del Estado en Lieja, explica en una información publicada este jueves por la radiotelevisión pública belga RTBF que hacia 1820 en los alrededores de Waterloo “la remolacha suplantó al trigo”.

“Se estableció la industria azucarera, con hornos de huesos. El valor de mercado de los huesos, teóricamente animales, se disparó”, prosigue Wilkin sobre los años que siguieron a una batalla en la que también murieron miles de caballos de los que tampoco se hallan apenas esqueletos.

Los campesinos de la zona, conscientes del valor de los huesos y sabedores de dónde se encontraban las fosas comunes, habrían desenterrado los cadáveres para recuperar los restos óseos y venderlos como si fueran de origen animal para que en esos altos hornos se hiciera con ellos un polvo negro que filtraba el jarabe de azúcar.

“A partir de 1834, las fuentes escritas muestran que los incidentes se multiplican: los viajeros informan haber visto los cuerpos desenterrados, parlamentarios denuncian tráfico de ‘huesos putrefactos’ y el alcalde de Braine l’Alleud (localidad aledaña a Waterloo), advierte con un cartel que las exhumaciones están prohibidas y son punibles”, dice el historiador.

En los archivos comunales de ese municipio hay documentos que muestran que el alcalde “hablaba claramente de la exhumación de cadáveres para comerciar con ellos”, advierte contra esa práctica y recuerda a la población que está penada por el artículo 360 del Código Penal de la época.

La investigación, en la que han participado también el profesor de Arqueología de la Universidad de Glasgow Tony Pollard y el historiador alemán Robin Schäfer, ha permitido hallar docenas de documentos en archivos belgas, franceses y alemanes que apoyan su tesis.

Un artículo de 1879 del diario alemán Prager Tagblatt sugería que utilizar miel para endulzar los alimentos evitaba el riesgo de que “los átomos de tu bisabuelo se disuelvan en tu café una buena mañana”, indica el diario británico Daily Mail, que también publica este jueves los hallazgos.

Además, los datos obtenidos de los debates parlamentarios de Bélgica apuntan a que el país no exportó huesos a Francia entre 1832 y 1833 y que el comercio de esa materia se disparó a partir de 1834, cuando se vendieron al país 350 mil kilos de restos óseos.

Trabajos anteriores de Pollard habían mostrado que algunos huesos de los muertos de Waterloo se habían triturado y empleado para fabricar fertilizantes, recuerda el Daily Mail.

Por los huesos se llegaba a pagar “cientos de miles de francos de la época, varias veces lo que puede ganar un trabajador en toda su vida”, agrega el historiador belga en su testimonio a la radiotelevisión pública, que se pregunta si ese azúcar llegó a los pasteles de la época y si los ancestros de los belgas actuales “eran caníbales”.

Más Noticias

Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un padre de familia en Ciénega de Flores Wendy Riojas LA PRENSA Un hombre que presuntamente...
Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de que se confirmó el movimiento Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Se reporta preliminarmente sismo...
Mantienen prohibición a redadas migratorias en LA
Las cuales han generado protestas y temor entre muchos latinos de la ciudad, sus suburbios y las regiones agrícolas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.-...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
A diez años de desaparecido regresarán restos de Christian
El hombre fue localizado en Sonora. Su familia en Monclova...
Desquicia Monclova inesperada tormenta
Y causa severos daños también en Frontera Tumba árboles, postes...
El Pinabete; a tres años de la tragedia
Un dolor que permanece vivo en la región Se recuerda...
Sobrevivientes exigen 50 mdp de indemnización
A pesar de protestas y reclamos durante visitas presidenciales, los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.