Por Wendy Riojas
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Coahuila firmaron un convenio de colaboración para implementar el programa de Educación Dual en las empresas de la región centro.
En la firma del convenio de colaboración estuvo presente Alejandro Loya, Presidente de Canacintra Monclova, Angélica Ramírez, Directora del programa de Educación Dual, Elsa Zamora González, Directora del CECyTEC Frontera y Abel Bañuelos Galindo, Director del CECyTEC Castaños.
También estuvo presente Maleny Contreras, representante del Grupo Fox y el arquitecto Rodolfo Castro, representante del Grupo Cas, empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) que participarán en el importante programa.
Angélica Ramírez, Directora de Vinculación del programa de ‘Educación Dual’, informó que el programa consiste en que los alumnos acudan de lunes a jueves a las empresas, para recibir la capacitación y los días viernes acudan a la institución educativa.
Explicó que los alumnos recibirán un apoyo de 2 mil pesos mensuales, además de una póliza de seguro y un apoyo para el Transporte Público a fin de que puedan trasladarse a las empresas sin problema.
Además, mencionó que la meta es alcanzar 350 alumnos en el programa de educación dual en Coahuila para el mes de abril del 2024, ya que, actualmente han beneficiado 112 alumnos en el Estado con el apoyo de diversas empresas.
Y que entre el 70 al 90 % de los alumnos que ingresan al sistema de Educación Dual culminan satisfactoriamente, incluso, que tienen un promedio de contratación del 90 % ya que se suman como técnicos especializados.
Mientras tanto, el Presidente de Canacintra, Alejandro Loya Galaz, mencionó: “Esta oportunidad es extraordinaria, en nuestra época no existía ni remotamente nada parecido, es una oportunidad única para que lo aprovechen con bien”.
Luego de que el programa se suspendió durante 2 años de pandemia, ayer, estuvieron presentes en la firma del convenio de colaboración 6 alumnos del CECyTEC Frontera y CECyTEC Castaños, sin embargo, la meta es llegar a septiembre a 18 alumnos de la Región.