menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Asteroide Ryugu contiene material más antiguo que el Sol

Asteroide Ryugu contiene material más antiguo que el Sol

Ryugu es un objeto cercano a la Tierra con forma de peonza que gira alrededor del Sol cada 16 meses.

Granos microscópicos de material antiguo que son anteriores al nacimiento de nuestro Sol han sido encontrados en muestras traidas a la Tierra desde el asteroide Ryugu por la misión Hayabusa2.

Es la conclusión de un nuevo trabajo de un equipo internacional dirigido por Jens Barosch y Larry Nittler de Carnegie y publicado en The Astrophysical Journal Letters.

Llamado así por un cuento popular japonés, Ryugu es un objeto cercano a la Tierra con forma de peonza que gira alrededor del Sol cada 16 meses. Hayabusa2 fue la primera misión en traer material a la Tierra desde un asteroide primitivo, ofreciendo una visión única de la composición química de los componentes básicos a partir de los cuales se formó nuestro Sistema Solar.

“Diferentes tipos de granos presolares se originaron a partir de diferentes tipos de estrellas y procesos estelares, que podemos identificar a partir de sus firmas isotópicas”, explicó Barosch en un comunicado. Los isótopos son versiones de elementos con el mismo número de protones, pero diferente número de neutrones.

Agregó: “La oportunidad de identificar y estudiar estos granos en el laboratorio puede ayudarnos a comprender los fenómenos astrofísicos que dieron forma a nuestro Sistema Solar, así como a otros objetos cósmicos”.

Cada generación de estrellas siembra la materia prima de la que nace la siguiente generación. Como un ave fénix resurgiendo de las cenizas, nuestro Sol se originó hace más de 4 mil 500 millones de años cuando una explosión de supernova arrojó material a una nube preexistente de gas y polvo, lo que provocó que colapsara sobre sí mismo.

Los restos de este proceso formaron un disco giratorio de material alrededor del bebé Sol del que se fusionaron los planetas y otros objetos, incluidos los cuerpos progenitores que eventualmente chocaron entre sí y se separaron para convertirse en asteroides y meteoritos.

Las muestras de Hayabusa2 permiten a los científicos investigar la composición de Ryugu con sofisticados instrumentos microanalíticos y compararlo con el material encontrado en meteoritos primitivos llamados condritas carbonáceas que se estrellaron contra la Tierra.

El equipo detectó todos los tipos de granos presolares previamente conocidos, incluida una sorpresa, un silicato que se destruye fácilmente mediante el procesamiento químico que se espera que haya ocurrido en el cuerpo principal del asteroide. Se encontró en un fragmento menos alterado químicamente que probablemente lo protegió de tal actividad.

“Las composiciones y abundancias de los granos presolares que encontramos en las muestras de Ryugu son similares a las que hemos encontrado previamente en las condritas carbonáceas”, explicó Nittler, quien realizó este trabajo en Carnegie, pero recientemente se mudó a la Universidad Estatal de Arizona. “Esto nos brinda una imagen más completa de los procesos formativos de nuestro Sistema Solar que pueden informar modelos y experimentos futuros en muestras de Hayabusa 2, así como otros meteoritos”.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.