El diseño de la iniciativa del cambio del plan educativo propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP) recayó principalmente en la Dirección General de Desarrollo Curricular y la de Materiales Educativos, encabezadas actualmente por Claudia Izquierdo y Marx Arriaga, respectivamente.
El 28 de febrero de 2021, Arriaga dejó el cargo de director general de Bibliotecas, perteneciente a la Secretaría de Cultura, para asumir dicha dirección.
Este funcionario ha sido polémico desde su llegada a la Secretaría de Cultura el 4 de diciembre de 2021, pues en ese ámbito, intelectuales reprocharon al Gobierno federal la decisión de su nombramiento, al objetar su falta de experiencia en la gestión pública.
Personalidades como Daniel Goldin, quien estaba a cargo de la Biblioteca Vasconcelos, salieron al poco tiempo de que Arriaga asumiera este encargo entre versiones controvertidas por si fue renuncia o despido.
En 2019, durante un evento público, el funcionario pidió a las mujeres que se pusieran a leer para acabar con el sistema machista.
Lo anterior fue considerado por feministas como mansplaining, término acuñado para señalar a los hombres que con discursos condescendiente o paternalistas se dirigen a las mujeres.
Posteriormente, como empleado de la SEP, se le reprochó por pedir a artistas y diseñadores que trabajaran de forma gratuita en el rediseño de libros de texto.
En las asambleas para los nuevos planes y programas de estudio, Arriaga ha reiterado que se busca un perfil comunitario y humanista, contra el neoliberalismo y en el tenor de la iniciativa, contra el anticolonialismo, mercantilismo y eurocentrismo.
“Hoy tenemos un Nuevo Plan de Estudio en Educación Básica que propone un modelo humanista y será atacado. Es tan predecibles (sic): falta capacitación, faltan libros, falta tiempo, es ideológico, es político, es fascista, es comunista, está en contra de la ciencia, no considera a la pandemia…”, expuso en sus redes sociales.
En tanto, Claudia Izquierdo Vicuña fue quien sustituyó a Marx a su salida en la Dirección General de Bibliotecas en febrero de 2021. Hasta ese entonces se desempeñaba como titular de la Dirección de Apoyo Bibliotecológico.
En diciembre de ese año ya coordinaba cambios a la iniciativa y alistaba detalles para las asambleas de consulta.
Es Maestra en Educación por la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Ha dedicado más de 30 años a la actividad docente y al desempeño de diversas funciones en instituciones de educación privadas.