menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El plátano: propiedades, beneficios y mitos

El plátano: propiedades, beneficios y mitos

El plátano es una de las frutas más consumidas y conocidas, fundamentalmente por su alto contenido en potasio. Pero, más allá de este mineral, ¿qué más beneficios puede aportar el plátano a la salud?

Sandías, nectarinas, melones, ciruelas… El verano es la época en la que mayor variedad de frutas se pueden encontrar en el mercado para salir de la rutina alimentaria. Aún así, hay frutas que están disponibles todo el año por su atemporalidad, como la manzana, la naranja o el plátano.

Este último, el plátano, gracias a su permanencia anual en las fruterías se convierte en una fuente de nutrientes perfecta para añadir a la dieta, siendo el de Canarias el más famoso.

¿Qué aporta el plátano?

Aunque es principalmente conocido por su alto componente en potasio, lo cierto es que también es una fuente rica en otros dos minerales, magnesio y fósforo, tal y como indica Ana Molina Jiménez, licenciada en Farmacia y dietista y nutricionista en AM Nutrición Integral.

Además de estos minerales, la nutricionista también destaca en el plátano la presencia de ácido fólico, vitamina C y vitamina B6 y, dependiendo del grado de maduración, unos niveles de fibra y azúcar u otros.

Respecto a si existe algún límite o cantidad específica para el consumo de plátano, la especialista apela al sentido común y la estacionalidad de las frutas. Para ella, lo ideal es “ir variando de fruta para conseguir nutrientes distintos”, señala.

Los beneficios en…

El deporte

Es frecuente ver a deportistas comer plátano antes, durante o después de un entrenamiento o competición. Esto se debe al alto contenido que tiene de potasio, magnesio y fósforo. La combinación de los tres favorece la recuperación muscular y los impulsos nerviosos. En concreto, el potasio beneficia a la presión arterial y la actividad muscular.

“También tiene una pequeña cantidad de sodio”, expone Molina, eso junto con su contenido en azúcares, potasio y magnesio, lo convierte en ideal para la recuperación muscular, que “será infinitamente mejor, más saludable y engordará menos que cualquier bebida comercial de tipo isotónico” que se suele utilizar.

El tránsito intestinal

La fibra que contiene el plátano se conoce como fructo-oligosacáridos y ayudan al tránsito intestinal. Según Ana Molina, cuanto menos madura está la fruta, tiene un mayor contenido en fibra, por lo que se recomienda para “casos de diarrea, ya que ayuda a cortarla”, afirma.

Por otra parte, los fructo-oligosacáridos, no solo influyen en el tránsito, sino que una vez son fermentados por la flora intestinal, “generan sustancias que también beneficia al sistema inmune”, explica.

Para toda la población

Aunque es una fruta recomendada para toda la población, Ana Molina la aconseja, sobre todo, a aquellos grupos de personas que están en crecimiento o que requieren una nutrición más fuerte. Para los niños el plátano es una gran fuente de energía, al igual que para las personas mayores, a los que la nutricionista sugiere su consumo.

Debido a sus beneficios para el sistema inmune, Molina lo recomienda a personas que hayan pasado por una enfermedad que las haya dejado debilitadas o a las que sufran casos de estrés permanente que hacen flaquear su sistema inmune.

La única restricción que la nutricionista señala es sobre aquellos que sufren insuficiencia renal. Estas personas necesitan una dieta baja en potasio, por lo que el consumo de plátano se debe regular dependiendo de las otras fuentes de este mineral integradas en la dieta del afectado.

¿Mito o realidad?

El plátano siempre ha estado envuelto en algunos mitos que se balancean entre el bulo y la veracidad. Uno de los más arraigados es que el plátano engorda y, según Ana Molina, es totalmente falso.

El plátano maduro tiene más azúcar que el verde, pero no por ello engorda. Incluso se suele incluir en dietas para personas diabéticas o de adelgazamiento, ya que “genera una sensación de saciedad”, expone la especialista, que recalca que aquello que engorda son los excesos, como “las cervezas o el pan de más”, las grasas procesadas o el sedentarismo, no la fruta.

También se suele hablar de que el plátano previene el cáncer. Lo primero en lo que Ana Molina insiste es que “ningún alimento cura o previene el cáncer, es el conjunto de la alimentación el que ayuda a una prevención”.

La dietista reconoce que las sustancias que los fructo-oligosacáridos del plátano generan al ser fermentados por la flora intestinal, el ácido butírico y el ácido propiónico, han sido estudiadas y sí pueden ser beneficiosas para la prevención, pero en ningún momento se puede denominar al plátano como un alimento “anticáncer”.

Más Noticias

'El Capitán Sol', de la Marina a las apuestas en los casinos
Investigación revela operaciones sospechosas y riqueza inexplicable del marino Miguel Ángel Solano Ruiz, ligado a red de corrupción Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.-...
Tenemos que pagar la maldita deuda corrupta de Pemex: CSP
Sheinbaum dijo que en Paquete Económico 2026 se debe considerar un apoyo a la paraestatal por que atribuye a los sexenios de Calderón y Peña...
Impulsa Villarreal jornadas de salud mental para jóvenes
Fabiola Sánchez LA PRENSA En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el alcalde Carlos Villarreal encabezó el arranque de las Jornadas...

Relacionados

Mueren 4; 90 heridos graves
ESTALLA PIPA Vive CDMX escenas de caos y personas en...
Atacan con explosivos casa de Alcalde electo en Veracruz
Violencia en Coxquihui, Veracruz, obligó a suspender fiestas patrias tras...
Renegociación del T-MEC será compleja: Larry Rubin
Por cambios en México, entre ellos en PJ, advirtió el...
Hasta ahora, parece que fue un accidente, dice CSP sobre marino
La muerte de mando naval durante ‘práctica de tiro’; FGR...
Frenan captura de Contralmirante Fernando Farías
Acusado de liderar una red de huachicol fiscal en aduanas...
Ligan a Adán Augusto con contrabandista de combustible
El senador tendría amistad con el concesionario del recinto fiscal...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.