menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Los humanos no deben estar despiertos después de medianoche, advierten científicos

Los humanos no deben estar despiertos después de medianoche, advierten científicos

Un estudio realizado en las universidades de Harvard y Pensilvania reveló que no dormir temprano causa alteraciones en el cerebro de las personas.

Monterrey.- A medio noche, el momento en que el mundo parece un lugar más oscuro, es también el punto en que las personas pueden perder sus inhibiciones, el peligro se ve más atractivo y las emociones negativas se sobreponen a las positivas, esto se debería a que los humanos no estamos hechos para vivir después de las 23:59 horas.

De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de las universidades de Harvard y Pensilvania, los seres humanos sufren modificaciones en el cerebro cuando se mantienen despiertos después de esta hora.

La hipótesis llamada “La mente después de la medianoche” sugiere que las personas que tienen actividades nocturnas y continúan despiertas después de las  00:00 horas, suelen sufrir cambios neurofisiológicos en el cerebro, que transforman el dominio de sus impulsos.

Específicamente, los científicos aseguran que permanecer despierto a altas horas de la noche y durante la madrugada puede producir cambios en que afectan la forma en que interactuamos con el mundo, incluidas las acciones asociadas al abuso de sustancia o las apuestas.

Según un comunicado del Hospital General de Massachusetts, esto se debería a que cambia el procesamiento de la recompensa y el procesamiento de la información, sin pensar plenamente en las consecuencias.

Privación del sueño lleva a problemas cognitivos

Si te es difícil dormir antes de la medianoche o te sientes activo por la madrugada, seguramente padeces de una desregulación cognitiva que se refleja al día siguiente. Esto lo ha revelado un artículo publicado por la revista ‘Frontiers in Network Physiology’.

A pesar de que los investigadores reconocen que hace falta mayor indagación sobre el tema, ponen como ejemplo un estudio que se llevó a cabo en 2016, el cuál arrojó que “el riesgo de suicidio era tres veces mayor entre la medianoche y las 6 de la mañana, que en cualquier otro momento del día”.

(ABCnoticias)

Más Noticias

Procesan a Vicealmirante y 9 más por huachicol fiscal
Manuel Roberto ‘N’,  nueve marinos y funcionarios aduaneros fueron vinculados a proceso por desembarques de combustible robado Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE...
Cae ex Juez federal por liga con red de huachicol
Anuar Hemadi, cesado por caso de ‘Los Porkys’, está entre detenidos por acusación a funcionarios de Semar Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.-...
Choca camión militar que trasladaba reos
Accidente vial en carretera de Ciudad Victoria, Tamaulipas involucró a tres vehículos, incluido un camión de la Sedena dejando 14 heridos Por Benito López/Agencia Reforma...

Relacionados

Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se...
Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de...
Paquete Económico 2026, 'humanista' y con programas sociales garantizados
La pensión para Adultos Mayores y las becas para estudiantes...
Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías
Hacienda señaló que el objetivo es crear un entorno más...
Decidirá Corte Suprema sobre aranceles de Trump en noviembre
Los jueces aceptaron la apelación del Departamento de Justicia Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.