menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Maricela, de sobrevivir a feminicidio a encarcelada

Maricela, de sobrevivir a feminicidio a encarcelada

Defenderse de un ataque a machetazos de parte de su esposo le costó a Maricela López Bautista, una mujer indígena de San Juan Chamula, Chiapas, ser enviada a prisión.

Luego de casi tres años de estar encarcelada por matar a su cónyuge en defensa propia, este 18 de agosto salió en libertad luego que activistas lucharon porque su caso fuera visto con perspectiva de género.

El 22 de noviembre de 2019, con un embarazo de seis meses, Maricela, quien sufría de violencia, fue atacada por su esposo con un machete ante sus dos pequeños hijos.

Ante la amenaza, la mujer tsotsil de los Altos de Chiapas se defendió con un leño, propinándole un golpe a su pareja que le causó la muerte.

De acuerdo con denuncias de organizaciones, Maricela fue detenida sin orden de aprehensión y sin un intérprete, ya que es monolingüe.

Internada en el Centro de Reinserción Social número 5, en San Cristóbal de las Casas, a la mujer no le admitieron pruebas porque en su momento no pudo comunicarse con la defensora pública, ya que no hablaba tsotsil.

Un juez emitió una condena de 25 años de prisión por homicidio calificado, lo que provocó que el colectivo Cereza tomara su caso ante lo que consideró una sentencia misógina y con desigualdad socio jurídica.

“Maricela lo que hizo ese día fue defender su vida, defender la vida del bebé que llevaba en el vientre”, dijo Marcela Fernández, abogada e integrantes del colectivo Cerezo, en una protesta afuera del Poder Judicial el pasado 15 de agosto.

“Porque ella estaba embarazada de seis meses y la vida de sus otros dos chiquitos menores de edad que estaban dentro de la casa en la que el occiso la encerró y empezó a afilar su machete para asesinarlos a ella, al bebé que llevaba en el vientre y a los otros dos pequeños”.

Maricela fue liberada tras un fallo a su favor ordenado por la Sala Mixta de San Cristóbal de Las Casas del Poder Judicial del Estado.

“La mujer en una primera instancia fue encontrada responsable del homicidio de su entonces esposo, sin embargo, atendiendo a la impartición de justicia con perspectiva de género, la Sala de San Cristóbal priorizó la defensa de su integridad, la protección de sus menores hijos y el estado de gravidez al momento de los hechos”, se informó en un comunicado.

El colectivo Cerezo de Chiapas celebró que este caso sea un precedente para las mujeres sobrevivientes de feminicidio acusadas y condenadas por homicidio calificado.

“Por fin…Maricela libre…y tb su pequeño hijo A. De 2 años y medio que sólo ha conocido la cárcel. Ahora están paseando por las calles de San Cristóbal. Por fin… aunque haya sido en segunda instancia, en apelación, el Poder Judicial de Chiapas se atrevió a dar una resolución con perspectiva de género y de ddhh, reconociendo el derecho de Maricela a defender su vida y la de sus hijos ante un ataque feminicida y tras un continuum de violencia ejercida por el que fue su pareja”, posteó en Facebook.

“Habrá que ser consecuentes señor Gobernador y Magistrado Presidente y liberar a las demás sobrevivientes de feminicidio”.

Más Noticias

Agenda Congreso fecha para toma de protesta de jueces
En sesión solemne, diputados aprobaron que se realice el próximo 4 de agosto Jesús Medina La Prensa El próximo lunes 4 de agosto, a las...
Inaugura Sari Centro de Atención Agraria en CF
Para facilitar trámites y apoyo directo a campesinos El nuevo espacio permitirá resolver gestiones agropecuarias con mayor rapidez y eficiencia, acercando servicios esenciales para mejorar...
Firma Ciénegas por un futuro sostenible
Junto con otros 20 municipios a nivel nacional El alcalde Víctor Leija participó en la adhesión al Acuerdo Nacional por la Economía Circular y la...

Relacionados

Presenta CF avances de obras en primer semestre
Se recarpeteó, bacheó y pavimentó en varias colonias, beneficiando a...
Se mantiene saqueo de fósiles en Coahuila
Comercializan piezas a través de redes sociales Sonia Pérez LA...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DIRECTO A LA YUGULAR… Y sin tanto...
Estromatolitos activos son testigos del pasado
El valle coahuilense conserva a estos organismos únicos que permiten...
MAJESTUOSA PRESENTACIÓN DE LA BANDA DE COAHUILA EN SAN BUENA
Interpretan solemne versión del Huapango en homenaje al Santo Patrono,...
Detienen a asiático en hotel por relacionarse con menor
Autoridades de Saltillo capturaron al hombre tras denuncia anónima; la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.