menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Qué comer para que funcionen bien los riñones

Qué comer para que funcionen bien los riñones

Un exceso de creatinina puede causar insuficiencia renal

¿Fuiste a hacerte exámenes médicos y salió elevada tu creatinina? Debes saber que esta sustancia la desecha nuestro organismo por el torrente sanguíneo y llega a los riñones para filtarse a través de la orina. “Cuando hay un exceso de creatinina es porque los riñones no tiene un buen funcionamiento”, nos explica la experta en nutrición Fernanda Alvarado.

Aunque es un proceso natural del metabolismo, el exceso y concentración de la creatinina puede causar daños renales, alteraciones en la orina, infecciones urinarias, vómito, náuseas, fatiga, hinchazón y hasta pérdida de peso.

En caso de que padezcas este malestar, te decimos qué comer para disminuir los niveles.

Agua
Lo principal es mantenerte hidratado ya que con el agua se limpian las toxinas. Aunque las personas con una deficiencia renal no deben tomarla en exceso, por eso es importante que consulten a un médico para saber la cantidad que deben tomar.

Diuréticos
La piña es uno de los más eficaces alimentos para depurar el organismo a través de la orina. También puedes comer sandía, manzana, papaya, alcachofas, espárragos, cítricos, apio, perejil y uvas.

Éstos te ayudarán a tener un mejorfuncionamiento renaly evitan laretención de líquidos.

Infusiones
Algunas plantas tienen propiedades medicinales y puedes prepararlas en tés. La cola de caballo, grama, ginseng, diente de león, canela, pingüica, palo azul o manzanilla son algunas que ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo y evitan la retención de líquidos. De esta manera se evitan infecciones urinarias,por lo que pueden ser un buen complemento.

Fibra
The European Journal of Clinical Nutrition reveló que una dieta rica en fibra disminuye los niveles de creatinina, específicamente en las personas que padecen insuficiencia renal.

Ésta la encuentras en avena, leguminosas, frutos secos, centeno, manzana y coco, por mencionar algunos.

Otras recomendaciones para evitar el exceso de esta sustancia en el cuerpo son: “reducir el ejercicio vigoroso que causa la producción de creatinina, no tomar suplementos con creatina y reducir la ingesta de proteínas y purinas (leguminosas)”, indica Fernanda Alvarado. 

Fernanda Alvarado es especialista en nutrición y educadora en diabetes, escribe la sección “Zona Saludable” en el suplemento impreso de Menú de El Universal. Cuenta con estudios de educación continua en nutrición y formación como promotora de salud por parte de la Universidad Iberoamericana. Candidata a maestría en nutrición y dietética con especialidad en nutrición comunitaria.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.