menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué dice el nuevo plan de la SEP?

¿Qué dice el nuevo plan de la SEP?

La Secretaría de Educación Pública anunció un nuevo plan de estudios en el que abundan conceptos ideológicos y donde se propone cambiar el papel de la escuela y los maestros.

El diagnóstico

La dependencia considera que “las reformas a la educación en los últimos 30 años reproducen la desigualdad, el racismo y el clasismo“.

Según la SEP, este modelo ha contribuido a problemas, como el abandono escolar, y el bajo rendimiento académico, que es “medido” por las pruebas estandarizadas a gran escala.

Cuestiona que dicha visión haya sido acordada con organismos, como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y más recientemente con el Banco Mundial, la OCDE, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).

“Se asumió un giro marcadamente empresarial sobre la educación. Se abrió las puertas a la mercantilización de la educación preescolar, primaria y secundaria”, resume la dependencia.

La lógica colonial

En este programa, que implementará la SEP a manera de un plan piloto en alrededor de mil escuelas de todo el País, dos meses después de iniciado el ciclo escolar 2022-2023, se describe que en la educación en México ha dominado una “lógica colonial“.

En la ceremonia donde se dieron detalles de la nueva propuesta estuvieron presentes funcionarios de la dependencia, como la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández; y el director de Materiales Educativos, Marx Arriaga.

Según esta visión, las experiencias educativas reproducidas en los anteriores modelos han girado en torno a los siguientes tipos de dominación

Dominio económico

Entendido como la apropiación de la tierra
y la explotación humana.

Dominio político

Dicho tipo de dominio comprende el control
de las autoridades.

Dominio social

Representado por el control del género, la clase social, la sexualidad, la condición étnica.

Dominio epistémico

Explicado como aquella dominación dedicada al control del conocimiento y las subjetividades.

“En la medida en que se impone un modelo patriarcal, colonial, científico, eurocéntrico, homofóbico y racista, se está imponiendo un modelo hegemónico de ciudadano, que contradice una vida saludable y el sentido democrático”.

El nuevo modelo

Después de la descripción del estado que, según la dependencia, tiene la educación en México, se plantea un nuevo enfoque:

La escuela “debe retomar su papel como institución que forma ciudadanas y ciudadanos para vivir y convivir en una sociedad democrática“.

La enseñanza se basará “en la autonomía profesional del magisterio para decidir, con sustento en los programas de estudio, su ejercicio didáctico”.

Las escuelas se convertirán en “espacios en donde los estudiantes aprenden valores, saberes, conocimientos y habilidades de manera crítica, activa y solidaria”.

La educación se concibe como un “asunto de interés público, por lo que el currículo debe comprender los intereses nacionales incorporando diversos intereses y experiencias locales“.

En resumen, el nuevo modelo de educación propuesto por la SEP se caracteriza por impulsar un perfil comunitario y no global, eliminar conceptos que se consideran neoliberales, y dotar de autonomía educativa a los docentes.

Durante la presentación, acudieron la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; y el Mandatario de Tabasco, Carlos Merino.

Más Noticias

Feriexpo Sabinas 2025 sigue encendiendo la alegría
La noche del miércoles se vivió con gran ambiente en Feriexpo Sabinas 2025, donde la música, el baile y la convivencia familiar fueron los protagonistas....
Presentará Síndico el avalúo corregido
A más tardar este viernes presentará el documento ante la Jueza de Concursos Mercantiles Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA En...
Desaparece oficina de Afore Principal
Matrimonio es imposibilitado para realizar algún trámite de sus recursos financieros Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Cuentahabientes de -Afore Principal- denunciaron la desaparición de sus...

Relacionados

La sorprendente razón por la que Kendall Jenner quiere dejar el modelaje
Desde que eran adolescentes, la vida de la familia Kardashian-Jenner ha estado...
Anthony Martial será nuevo jugador de Rayados de Monterrey
El jugador francés reforzará al equipo de Domènec Torrent para...
"No habrá Estado palestino", dice Netanyahu; el primer ministro israelí firma proyecto de colonización en Cisjordania
“Cumpliremos nuestra promesa: no habrá Estado palestino, este lugar nos...
Flotilla Sumud que se dirige a Gaza se traslada a otro puerto en Túnez; ultima detalles para su viaje a la franja palestina
La organización de la flotilla denunció que los ataques “constituyen...
Avanzan trabajos de reparación de fuga en Viñedos
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con el propósito de garantizar un...
ALERTA, MORENA VA SOBRE EL DINERO DE LOS AHORRADORES: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó que el gobierno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.