menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 13 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Analizan muestras de agua en El Pinabete

Analizan muestras de agua en El Pinabete

SABINAS, COAH.- Desde hace varios días iniciaron los trabajos de barrenación en áreas cercanas a la mina Conchas Norte para evitar más filtración de agua hacia los pocitos de carbón en el complejo El Pinabete de Agujita.

Además, ha sido delimitada un área en el camino paralelo al río Sabinas, en la que también continuará la barrenación, y probable inyección de cemento especial que sirva de barrera entre ambas minas que se comunicaron el pasado 3 de agosto, provocando la inundación de los pocitos.

El hecho mantiene atrapados a 10 trabajadores mineros, cuyas familias siguen en espera de su rescate, que no ha sido posible pues ni siquiera se ha logrado desaguar los tiros verticales para poder ingresar a buscarlos.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, algunos familiares indirectos de los mineros mencionaron la posibilidad de reubicarse en otra área del perímetros de los pozos, unos metros hacia afuera del área donde actualmente se encuentran.

La decisión se debe a cuestiones de seguridad ya que ha trascendido que la barrenación irá avanzando por el mencionado camino y hasta donde ellos se encuentran en campamentos improvisados en espera de noticias de los mineros.

SE BLOQUEA ACCESO

Además que por esos trabajos se ha bloqueado el acceso vehicular, lo que dificulta la llegada de apoyos como alimentos e hidratación.

Sin embargo hay personas que aseguran que se mantendrán en el lugar hasta tener noticias de sus familiares mineros.

Igualmente informaron que se ha negado la salida a todas las personas que se encuentran en la mina, por el lugar donde inicialmente se concentraron las familias y desde donde se aprecian a lo lejos algunos trabajos que se realizan, así que el rodeo es aún mayor.

Trascendió también la toma de muestras por un laboratorio externo, al agua del río Sabinas, a fin de determinar su calidad, y analizar la posibilidad de remediación por el vertedero directo de agua de los pocitos, lo que con el paso de los días ha tornado de color naranja el afluente.

Las posibles alternativas de solución que estarían a cargo de la Comisión Nacional de Protección Civil, y la Comisión Federal de Electricidad, incluirían la creación de un tanque de oxidación que sedimente los materiales que contiene el agua antes de verterla al río; o bien descargarlas en lagunas ya existentes y actualmente secas, como serían las denominadas “Patos”, ubicadas en Sabinas sobre la carretera a Monclova.

Más Noticias

Niega CONAGUA título de concesión a empresario
Jueza federal ordena a dependencia responder la solicitud hecha hace tres años por la parte demandante, para obtener el título en Cuatro Ciénegas Alexis Massieu...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE MANTIENE EL BLINDAJE… Por demás interesantes los acuerdos tomados ayer en el Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional, CONSEDE, Norte 1....
Cumple Carlos con vecinos de Praderas
En equipo con el Gobierno del Estado, se pavimentan 8,000 metros cuadrados para mejorar la movilidad y calidad de vida en la zona Fabiola Sánchez...

Relacionados

Desean larga vida a “Santa Elsita”
La conocen como “Elsita la de la Mayo”, y miles...
Demandan trabajadores municipales alza de 18%
Realizan manifestación pacífica, dentro de las negociaciones que se llevan...
Fue buena convocatoria y causa respetable: Leija
El representante del Sindicato Democrático manifestó que no guarda resentimiento,...
Por la fuerza deberá comparecer ante Juez
Utilizarán la fuerza pública, porque de manera voluntaria no acudió...
Va al penal golpeador por agredir a pareja
Desacata orden del juez de no acercarse a la víctima,...
Vinculan al agresor que defendió pitbull
De un puñetazo manda a la víctima al hospital, causándole...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.