menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La inmaculada percepción

La inmaculada percepción

Por Vianey Esquinca

Los querían vivos

Los padres los querían vivos, el gobierno les entregó la cabeza del exprocurador de Jus­ticia, Jesús Murillo Karam.

Durante casi 8 años, los padres de familia de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos han pedido justicia, saber qué pasó con sus hijos, tener a los cul­pables en la cárcel. Sin embargo, hoy tienen dos versiones de lo que sucedió entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

En el gobierno de Enrique Peña Nieto la verdad histórica señaló, en resumi­das cuentas, que los jóvenes fueron privados de la vida por policías munici­pales, asesinados e incinerados en el basurero de Cocula por el grupo criminal Guerreros Uni­dos, quienes arrojaron sus res­tos en el Río de San Juan. En la administración de Andrés Ma­nuel López Obrador, la versión es que una vez secuestrados, fueron separados y asesinados en diferentes lugares.

Además de desconocer la verdad histórica el informe que dio a conocer el subsecre­tario Alejandro Encinas oficializó lo que desde que eran oposición sostuvieron: que la desaparición de los 43 fue crimen de Es­tado cometido por la delincuencia organiza­da, junto con autoridades locales y federales. Ninguna sorpresa, lo raro hubiera sido que dijera lo contrario.

La versión que los padres decidan adop­tar y les de paz es la correcta, al menos para ellos. Lo que parece que tardará toda­vía es la tan anhelada justicia, porque des­de ese septiembre de 2014, el manejo que se ha dado a la tragedia ha sido político. Los distintos gobiernos y la oposición han mentido, dicho verdades a medias, ocul­tado información y sido cómplices. Hoy, el turno de ser el carnicero es del gobierno de López Obrador.

Un juez, a petición de la FGR, liberó 83 órdenes de aprehensión contra autoridades estatales y federales, en las cuales se inclu­yen a 20 mandos militares y personal de tropa acusados de no haber intervenido, aun teniendo información, en la matanza de los jóvenes. En esas órdenes sólo hay 14 órdenes para miembros del grupo criminal Guerreros Unidos. Eso significa o que ya tienen a todos los responsables de esta banda en la cárcel –lo cual evidentemente no es así– o que lo que quieren es demostrar que siempre tu­vieron la razón, al involucrar a militares y las instituciones gubernamentales en la desapa­rición de los jóvenes.

La primera aprehensión fue la más es­candalosa y efectista: la de Murillo Karam. Aunque no puedan soste­ner los delitos por los que lo acusan o no lo puedan rete­ner en la cárcel por la edad, el golpe ya está dado. Ade­más, ya han demostrado que pueden privar de la libertad a alguien, aun sin juicio, a quie­nes les resultan incómodos, como lo hicieron por tres años con Rosario Robles.

Así como detuvieron a la máxima cabeza de procura­ción de justicia, ¿van a irse en contra del entonces secretario de la De­fensa, Salvador Cienfuegos? Difícilmente, porque una cosa es sacrificar a unos cuantos chivos expiatorios, y otra, muy distinta, irse contra la cúpula militar. Por eso no sorpren­dió que el Presidente exculpara al Ejérci­to un día después del informe de Encinas: “Yo creo que debe tomarse en cuenta que la actuación de malos servidores públicos no significa el mal funcionamiento de una institución, más si se hace el deslinde y se castiga a los responsables”.

En el 2014, la tragedia fue utiliza­da por López Obrador y sus aliados po­líticamente para golpear al gobierno de Peña Nieto. Ese hecho fue el inicio del fin del priista y un golpe del que nunca se pudo levantar. En el 2022, el morenista lo vuelve hacer: más espectáculo, más conversación, notas y cobertura y una muy buena manera de distraer la atención de la violencia, la in­flación y la corrupción.

Más Noticias

Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya son 20 las familias notificadas; 16 recibieron entrega digna y 4 más están en proceso...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la cumbre sin logros por la pacificación Rusia-Ucrania The New York Times En una comparecencia conjunta...
Gira Interpol ficha roja contra capo chino que se fugó
El capo chino del fentanilo Zhi Dong Zhang escapó de prisión domiciliaria en CDMX el día que ordenaron una nueva captura en su contra en...

Relacionados

Rosa Josefina I; nueva soberana de Ocampo
En una velada mágica, fue coronada como la Reina del...
A prisión Elian “N” por homicidio en Castaños
En vano, la defensa trató de demostrar que todo fue...
Dos potencias mexicanas se interesan por AHMSA
Ismael Leija se entrevistó este viernes en Saltillo con el...
Detiene FGE a “Baby Rap” por intento de homicidio
Será puesto a disposición de juez penal, luego de agredir...
Desmiente agresión artista del saxofón
“Mi único interés es trabajar y que se respete mi...
Desafían a la muerte … y a las autoridades
Ponen en riesgo a otros conductores Jóvenes, muchos de ellos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.