menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Los glaciares suizos han perdido la mitad de su volumen desde 1931

Los glaciares suizos han perdido la mitad de su volumen desde 1931

Ginebra. Los glaciares suizos perdieron la mitad de su volumen desde 1931, según un estudio publicado ayer por especialistas, que reconstituyeron por primera vez el retroceso de esas grandes masas de hielo terrestres en el siglo XX.

La Jornada

El deshielo de los glaciares en los Alpes, que los expertos atribuyen al calentamiento climático, está estrechamente vigilado desde comienzos de 2000.

Pero los investigadores no sabían gran cosa sobre su evolución en las décadas anteriores, pues sólo algunos glaciares eran entonces vigilados de cerca.

A fin de comprender mejor su evolución, investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y del Instituto Federal de Investigaciones sobre el Bosque, la Nieve y el Paisaje procedieron a la reconstitución de la topografía del conjunto de los glaciares suizos que existían en 1931.

“Con base en las reconstrucciones y comparando con los datos de principios del siglo XXI, los investigadores concluyen que el volumen de los glaciares se redujo a la mitad entre 1931 y 2016”, indicaron la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y el Instituto Federal de Investigaciones sobre el Bosque, la Nieve y el Paisaje, en un comunicado.

El estudio, publicado en la revista La Cryosphère, indica que los glaciólogos recurrieron a imágenes de archivo (21 mil 700 fotografías tomadas entre 1916 y 1947) que cubrían 86 por ciento de la superficie glaciar suiza, y a la estereofotogrametría, técnica que facilita determinar la naturaleza, forma y posición de un objeto gracias a imágenes.

“Si conocemos la topografía de superficie de un glaciar en dos momentos diferentes, podemos calcular la diferencia de volumen de hielo”, declaró el autor principal del estudio, Erik Schytt Mannerfelt, en el comunicado.

El glaciar Fiescher, del que sólo quedaban algunas minúsculas manchas blancas en 2021, congregaba un enorme mar de hielo en 1928.

Según los científicos, los glaciares no retrocedieron de manera continua en el siglo pasado. Incluso experimentaron episodios de crecimiento de su masa en los años 1920 y 1980.

Sin embargo, “nuestra comparación entre los años 1931 y 2016 muestra claramente que hubo un importante retroceso glaciar durante este periodo”, indicó Daniel Farinotti, profesor de glaciología en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y el Instituto Federal de Investigaciones, así como autor del estudio.

Los glaciares se derriten ahora a un ritmo más rápido.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.