menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
STPS ‘aprieta’ a empresas en faltas laborales

STPS ‘aprieta’ a empresas en faltas laborales

El nuevo reglamento de inspección laboral reduce los tiempos para corregir irregularidades de 90 días a un plazo de 30, además de que otorga mayores facultades al personal de verificación de la Secretaría del Trabajo (STPS).

Después de un periodo largo de consulta pública, la STPS publicó hoy el reglamento en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde también se destaca la incorporación de un programa de cumplimiento voluntario a través del cual las empresas se comprometen a estar al día con la normatividad a cambio de que no se les apliquen inspecciones ordinarias.

“Los centros de trabajo que estén inscritos y cumplan con los requisitos de los programas de cumplimiento voluntario de inspección que la Secretaría determine, no serán objeto de visitas ordinarias de inspección.

“Los lineamientos de cada programa de cumplimiento voluntario señalarán los plazos para la realización de visitas de asesoría y asistencia técnica, y para el cumplimiento de las disposiciones laborales”, advierte el reglamento.

Expertos interpretan que se otorgan más facultades a los inspectores, lo cuál podría derivar en multas, sobre todo en el tema de la subcontratación.

“Este nuevo reglamento va a dotar de más ‘dientes’ a los inspectores, y si en la inspección se decreta que se está llevando una subcontratación incorrecta, se puede decretar la multa de las 50 mil UMAs, que equivale a poco menos de 5 millones de pesos“, aseguró Diego García Saucedo, abogado integrante de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo.

Con respecto a los tiempos en los cuales los empleadores deberán corregir irregularidades detectadas, para fijar el plazo el inspector deberá considerar la rama industrial, escala económica, grado de riesgo, número de trabajadores y el riesgo que corren.

Según el reglamento, el plazo otorgado podrá prorrogarse de manera excepcional, menor a 30 días, siempre y cuando el patrón o el representante legal justifiquen fehacientemente que el origen de las irregularidades detectadas corresponde a causas ajenas al centro de trabajo.

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.