PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA.- Aunque sí existe la posibilidad de un enamoramiento, se advierte que los que se han casado en esta frontera es con el principal objetivo de obtener un acta de matrimonio como para tener documentos oficiales de nuestro país y buscar finalmente ir a los Estados Unidos bajo otro estatus.
Mónica de Luna, titular de la Oficialía Primera del Registro Civil en Piedras Negras, mencionó que se han casado mujeres migrantes con hombres mexicanos, así como la realización de un matrimonio entre ellos mismos, es decir, entre dos migrantes de la misma o diferente nacionalidad, situación que sí está permitida, siempre y cuando cuenten con los permisos necesarios de legal estancia en México.
Otros casos que también se han estado atendiendo en la Oficialía Uno, es el registro de bebés nacidos en Piedras Negras, principalmente de mujeres migrantes que llegan a esta frontera en estado de gravidez.
Si el menor nace en Piedras Negras sí lo podemos registrar, pero si es un menor en nacido en otro país y llegó a esta frontera con calidad de migrante, no se puede registrar, para eso deberán acudir a un consulado de su país, en este caso en la ciudad de Saltillo, concluyó de Luna.