menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuántos tipos de COVID persistente existen y cuáles son sus síntomas?

¿Cuántos tipos de COVID persistente existen y cuáles son sus síntomas?

Las personas con COVID persistente tienen síntomas por más de 12 semanas.

Aunque generalmente las personas que se infectan de COVID-19 se recuperan en quince días, existe un número considerable que continúa con síntomas por semanas o incluso por meses. Los científicos han atribuido estos padecimientos al COVID largo y al síndrome post-COVID también conocido como COVID persistente.

Mientras que para el COVID largo los síntomas se extienden por más de 28 días, el COVID persistente puede tener una duración de más de 12 semanas.

Con el objetivo de desarrollar una atención personalizada a los pacientes afectados por este síndrome, científicos del King’s College London, se dieron a la tarea de investigar los distintos perfiles de COVID persistente y su relación con el tipo de variantes de SARS-CoV-2, así como con el estado de vacunación de la persona en el momento de la infección.

En un estudio que realizaron a mil 459 personas que continuaban presentando síntomas 84 días después de haberse contagiado, descubrieron tres tipos distintos de COVID persistente que fueron clasificados de acuerdo a sus síntomas, duración, demografía y condiciones previas (comorbilidades). Aquí te decimos en qué consisten.

Tipos de COVID persistente

Un tipo de COVID persistente está conformado por pacientes con trastornos neurológicos que se caracterizó por síntomas como fatiga, confusión mental, depresión, delirio y dolor de cabeza. Este perfil corresponde en su mayoría a las variantes alfa y delta.

El segundo tipo se asoció con síntomas cardiorrespiratorios y con una variante salvaje de COVID en el caso de individuos no vacunados. El estudio identificó en estas personas daño pulmonar así como alta prevalencia de disnea, fatiga, palpitaciones y dolor torácico.

Por último, el tercer tipo estuvo presente en todas las variantes de COVID y se distinguió por síntomas sistémicos inflamatorios, abdominales y dolores musculares.

Estos hallazgos permitirán a los especialistas ofrecer una mejor y especializada atención a los pacientes con COVID persistente, según concluye el estudio.

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.