menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Inhabilitan 7 años a ‘cártel’ de laboratorios

Inhabilitan 7 años a ‘cártel’ de laboratorios

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por siete años para recibir contratos de Gobierno a cinco empresas responsables de prácticas monopólicas en estudios de laboratorio clínico y bancos de sangre, y que hasta la fecha son las principales proveedoras del sector salud.

El Órgano Interno de Control en el ISSSTE publicó hoy la sanción contra Instrumentos y Equipos Falcón, Centrum Promotora Internacional, Impromed y Valtrum, mientras que ayer hizo lo propio con la empresa Selecciones Médicas.

Se trata del primer caso en el que empresas sancionadas por prácticas monopólicas, también son inhabilitadas para seguir contratando con el Gobierno.

En 2016, el IMSS denunció a estas y otras empresas ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), ante evidencias de que se habían puesto de acuerdo para repartirse territorios y/o fijar precios, en una licitación para 37 contratos y 469 millones de análisis clínicos.

La denuncia fue seguida por la difusión de conversaciones telefónicas entre ejecutivos de Falcón y Centrum, acordando el reparto de regiones y partidas del concurso del IMSS.

Aún así, las empresas siguieron ganando licitaciones, pues son las más grandes del País.

En abril de 2020, Centrum, Falcón e Impromed obtuvieron contratos del IMSS por 8 mil 740 millones de pesos, tanto en pruebas de laboratorio como banco de sangre.

Fue hasta agosto de 2020, luego de cuatro años de investigación, cuando Cofece anunció multas que sumaron 626 millones de pesos contra once empresas.

«Las empresas acordaron y/o intercambiaron información para coordinar la presentación o abstención de posturas en licitaciones convocadas por el IMSS y el ISSSTE para contratar servicios integrales de estudios de laboratorio y de banco de sangre», afirmó Cofece, al estimar que ambos órganos pagaron sobreprecios de mil 200 millones de pesos.

La Cofece, sin embargo, no tiene facultades para inhabilitar a proveedores para contratar con el Gobierno, lo que corresponde a la SFP.

Dicipa, Hemoser y Vitalmex Internacional son otras empresas señaladas por Cofece, cuyas sanciones, de existir, aún no son publicadas por la SFP. Vitalmex litiga un amparo contra el OIC del ISSSTE, probablemente tratando de impedir que se le imponga la misma sanción que a las demás.

La SFP no ha publicado más detalles de la inhabilitación, ni el monto de la multa, que puede ser hasta de 344 millones de pesos por cada empresa.

Pero el fundamento fue la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, vigente entre 2012 y 2017, pues fue la época de los hechos.

Las empresas fueron sancionadas por «ejecutar con uno o más proveedores, acciones que impliquen por objeto o efecto obtener un beneficio o ventaja indebida en las contrataciones públicas», así como por «realizar actos u omisiones que tengan por objeto o efecto evadir los requisitos o reglas establecidos en las contrataciones públicas de carácter federal o simule el cumplimiento de éstos».

Las empresas tienen varios recursos legales para impugnar la inhabilitación, y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) podría suspenderla.

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.